Nuevo director procura mayor liderazgo del Consejo Universitario

Jorge Murillo destacó su interés de lograr consensos para avanzar en la resolución de temas de importancia institucional. (Foto: Andrea Jiménez)El Dr. Jorge Murillo

Jorge Murillo destacó su interés de lograr consensos para avanzar en la resolución de temas de importancia institucional. (Foto: Andrea Jiménez)

El Dr. Jorge Murillo Medrano asumió este jueves 16 de octubre la dirección del Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) convencido de que este órgano colegiado debe retomar el liderazgo que, por diversos motivos, se ha venido opacando a lo largo de los años.

“Un trabajo más eficiente, respuestas más rápidas a ciertos asuntos y más cercanía con la comunidad universitaria le pueden ayudar a recuperar el sitial que tenía hace muchos años”, recalcó.

Es por eso que entre sus prioridades está lograr que el CU sea lo más operativo y ágil posible, que defina prioridades para ver resultados tangibles en menor tiempo; asimismo, procurar más cercanía con la comunidad universitaria.

Considera que al director le corresponde servir de punto de encuentro, de consenso y equilibrio dentro del mencionado órgano, para potenciar su funcionamiento óptimo. Al respecto, espera lograr ese cometido en el año que estará en el cargo.

El nuevo director, quien sustituye en el cargo a Eliécer Ureña, cree que muchos de los aspectos que deben mejorarse devienen de problemas del mismo reglamento del CU. “Debemos buscar formas más flexibles de funcionar, pues los procedimientos internos a veces nos amarran mucho”, puntualizó.

Al ser consultado sobre los temas que le preocupan en la UCR, manifestó que la Institución tiene un reto con el personal docente, de reducir el porcentaje tan alto de interinazgo, así como avanzar en el tema de la admisión, el seguimiento y la graduación de los estudiantes en grado y en posgrado.

También estima que la Universidad debe caminar hacia una mayor flexibilidad de su estructura curricular. “No puede ser que, en el siglo XXI, siga teniendo estructuras curriculares bastante inflexibles, mientras se habla de que vamos hacia la multi, trans e interdisciplinariedad”, afirmó.

Murillo tiene un Ph. D. en Lingüística Hispánica y una Maestría de la Universidad Estatal de Albany, Nueva York; también es licenciado en Filología Española de la UCR, en donde acumula más de 26 años de experiencia en labores académicas y de dirección.

Su trabajo en el campo de la investigación ha girado en torno a los temas de análisis del discurso, pragmática y enseñanza de la lengua española y tiene más de 30 publicaciones al respecto.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Sergio Caggiano, docente, periodista y especialista argentino en temas culturales. (Foto: Katya Alvarado)El investigador argentino Sergio Caggiano estuvo de visita en Costa Rica en

Un espectáculo multidisciplinario que une la música de Kevin Johansen y su banda The Nada con las ilustraciones de Liniers deleitará al público costarricense

La dirigencia del Sindicato de Trabajadores de Japdeva (Sintrajap) repudió esta tarde el contenido de un audio ´anónimo que circula por redes sociales llamando

Emma Watson, que interpretó a Hermione Granger (la joven del trío de héroes en las películas de Harry Potter) fue nombrada este año, por

La discusión y análisis del presupuesto del Gobierno Central se ha centrado básicamente en aspectos macroeconómicos de recortar gastos para disminuir el déficit fiscal.

Meses de silencio después de su retiro como candidato presidencial fueron quebrados por el exdirector del Hospital de Niños y excandidato presidencial del Partido

Vargas fue vicepresidente y presidente de la Asociación de Estudiantes de Administración Pública. (Foto: Cuenta de Facebook Alternativa).Tras un año ausente de las elecciones
Semanario Universidad