“Progre” estará otro año más en la FEUCR

El estudiante de economía y de física Alejandro Madrigal se convirtió este sábado 19 de octubre en el tercer candidato por el partido Progre

El estudiante de economía y de física Alejandro Madrigal se convirtió este sábado 19 de octubre en el tercer candidato por el partido Progre en ser elegido para asumir la dirección de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR).

Tras el resultado preliminar, emitido por el Tribunal Electoral Estudiantil Universitario a las 4:00 a.m. Progre obtuvo un 44 % de los 9.521 votos emitidos, frente a un 33 % del partido Convergencia.

Los partidos Abran Paso, liderado por la estudiante de trabajo social Andrea Guadamuz, y ¡Ya Basta!, encabezado por Paola Zeledón, recibieron un 9 % y 10 % respectivamente. En total, la participación estudiantil representó un 26,5 % del padrón electoral.

Madrigal, de 24 años y vecino de Desamparados, cree que será importante continuar con el trabajo de su predecesor, Camilo Saldarriaga, pero considera que existen aún muchos temas por mejorar. La comunicación con la comunidad estudiantil, la calidad docente, la infraestructura y los servicios de la Universidad ocupan parte de esa lista.

Según el nuevo presidente, esta será una oportunidad para procurar que las autoridades universitarias traduzcan en acciones concretas esfuerzos desarrollados en la gestión de Saldarriaga. Uno de ellos es el proyecto de ayudas económicas o beneficios complementarios a estudiantes en carreras que tienen mayores gastos (como odontología o trabajo social).

Madrigal cree también que la FEUCR debe tener un papel preponderante en el ámbito nacional, especialmente ante el espacio que abren las elecciones de Febrero del 2014.

“Debemos ser un interlocutor con los diferentes candidatos a la presidencia para plantear lo que, como FEUCR, requerimos de un próximo Gobierno. Si bien tenemos mucha desconfianza y hemos sido sumamente críticos de los gobiernos de Liberación y de la Unidad, tiene que existir un planteamiento concreto a todos los candidatos: es importante que la posición de la Federación de Estudiantes sea tomada en cuenta”.

PROGRE AL CONSEJO

Progre obtuvo los dos puestos de representación estudiantil ante el Consejo Universitario: Tamara Gómez (con 3860 votos) y Michael Valverde (con 3904) ocuparán los cargos que Convergencia y Progre comparten actualmente.

Este resultado, según Madrigal, brinda un espacio más amplio para que Progre continúe y desarrolle aún más sus propuestas en el Consejo Universitario.

“En general hay cosas que seguiremos trabajando, pero siempre pensando en mejorar. Si bien creo que hicimos un buen año, hay muchísimas cosas en las que podemos trabajar […] Hay un proceso de continuidad y de crecimiento para que la FEUCR se proyecte aún más”, resaltó Madrigal.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Considerado uno de los más importantes directores de cine argentinos, con películas como +La Historia Oficial, +Gringo Viejo, +La Peste y +La puta y

El Partido Frente Amplio tiene la obligación ineludible de asumir una posición clara y contundente, con respecto a los problemas nacionales más acuciantes, y,

Una cámara fotográfica cambió la vida de Avijit Halder, un niño del “barrio rojo” de Calcuta, en la India, quien a los 11 años

Sondeo CIEP - Semanario Universidad. La candidatura presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) cayó 9,1 puntos porcentuales en la intención de voto luego de

Haga Click sobre la foto para desplegar una galería La mariposa y la araña más grandes del mundo ahora tienen su casa en la

José Miguel Corrales se mantiene como candidato a la presidencia de la República por el Partido Patria Nueva (PN) para las elecciones del

Dagmar Facio (izquierda), José María Villalta y Walter Antillón en el TSE, al presentar la solicitud de inscripción de sus candidaturas. (Foto: Katya Alvarado)Una

A los 15 años su madre lo llevó por primera vez a un rodaje. En ese momento, decidió que sería director de cine; pero
Semanario Universidad