¿Quiere aprender a crear sitios web con software libre?

“Asistentes del Primer Encuentro Nacional Drupal Camp Costa Rica 2012, en la sede central de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). (Foto: cortesía de

“Asistentes del Primer Encuentro Nacional Drupal Camp Costa Rica 2012, en la sede central de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). (Foto: cortesía de Drupal Costa Rica)

Quienes estén interesados en la creación y manejo de contenidos en Internet podrán obtener y compartir conocimientos en la celebración del tercer DrupalCamp en el país, el próximo 13 y 14 de setiembre en la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica.

DrupalCamp Costa Rica 2013 es un evento sin fines de lucro organizado por personas y empresas locales especializadas en el uso de Drupal, un software de código abierto que sirve como plataforma para una gran cantidad de sitios y aplicaciones web alrededor de todo el mundo.

Durante dos días, expertos nacionales e internacionales impartirán conferencias, talleres y charlas cortas, que estarán abiertas para quien desee participar, sin importar el nivel de conocimiento que se tenga en el manejo de Drupal.

 

Leonardo Jiménez, organizador del evento, explica que esto responde a la esencia colaborativa que nutre la construcción del software libre: “Lo más importante de la comunidad Drupal es que tiene claro el valor de compartir el conocimiento, en lugar de apoderarse de este”, expone.

La iniciativa de un campamento Drupal en Costa Rica surgió de la acogida que los desarrolladores nacionales han dado al software y los aportes que han brindado para su crecimiento.

Además, la comunidad costarricense aumentó considerablemente gracias al apoyo de la UCR en el uso y promoción del software libre; “el auge de la comunidad que ya existía recibió un gran empujón por los usuarios de código abierto de la universidad, y los campamentos han sido una forma muy efectiva para acercar estos dos grupos”, afirma Jefry Esquivel, miembro del comité organizador.

DRUPAL Y DISPOSITIVOS MÓVILES

Uno de los temas más relevantes que se tratarán en el DrupalCamp Costa Rica 2013 es el futuro de la plataforma en el mejoramiento de la conectividad a sitios y aplicaciones web a través de dispositivos móviles.

Óscar Durán, promotor del evento, señala que el desarrollo de software debe asegurar que las aplicaciones sean funcionales desde cualquier medio; desde una computadora de escritorio hasta una tableta. Por esta razón, los talleres cubrirán las novedades de Drupal 8 —versión más actualizada del software— y su combinación con los componentes de la plataforma Symfony, así como guías para su operatividad en el mercado actual.

Además, arquitectos de bases de datos con altos puestos directivos en compañías de desarrollo web como Pantheon, Achieve Internet y Phase2 expondrán sus experiencias en la creación de contenido en la red y su gestión efectiva.

A largo plazo, la iniciativa DrupalCamp no solo busca integrar a la comunidad de usuarios costarricenses, sino también la reducción de barreras económicas y tecnológicas para el desarrollo web en Costa Rica, basados en la ideología del software libre.

Se requiere una cuota de $ 25  para la inscripción como participante del DrupalCamp Costa Rica 2013. Estos fondos serán utilizados para otorgar becas de ingreso al evento y para cubrir la alimentación de los asistentes.

Tanto la inscripción como la solicitud de becas se realizan en el sitio oficial de la actividad: camp2013.drupalcr.org.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En un tramo de 7.1 kilómetros de la carretera Bernardo Soto, el CONAVI autorizó un incremento en los costos de ¢4702 millones. (Foto: archivo)Durante

La reconstrucción de la vía sin planos causó la construcción defectuosa de las alcantarillas que drenan la quebrada Lagunilla y el río Siquiares (Foto:

La Fiscalía General investiga cobros irregulares al TSE hechos por varios partidos políticos, que suman unos ¢ 800 millones. (Foto: archivo)La posibilidad de que

El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica tiene un muy buen inicio en el Torneo Invierno 2013 tras extraerle primero al

Docentes y estudiantes de la Escuela de Comunicación participarán activamente en el encuentro.  (Foto: archivo)Más de 100 ponencias provenientes de países como México, España,

Los presentimientos de un adolescente son de fiar.No recuerdo el día,  solo aquel golpe descomunal que sufrieron mis principios, sentimientos, apetencias, y aquella masturbación

  Bajo sol y lluvia más de 15,000 propietarios según la Asociación para el Bienestar y Amparo Animal (ABAA), apoyaron junto a sus mascotas la

Leonel Mata (camisa verde), junto a su hermano Uriel: “Nosotros mantenemos la solvencia moral; la económica si fue afectada, pero nunca hemos abandonada la
Semanario Universidad