Reconocen excelencia de funcionarios administrativos de la UCR

La Dra. María Patricia Montero agradeció a su familia y a quienes la acompañaron en el proceso de finiquitar el PAIS. (Foto: Consejo Universitario)La

La Dra. María Patricia Montero agradeció a su familia y a quienes la acompañaron en el proceso de finiquitar el PAIS. (Foto: Consejo Universitario)

La Dra. María Patricia Montero Chavarría realizó con respeto, lealtad institucional y diálogo permanente, según lo dispuesto por la Universidad de Costa Rica (UCR), la gestión de finiquitar el Programa de Atención Integral en Salud (PAIS).

Por ese motivo, la UCR le entregó la distinción administrativa 2014, en la categoría individual, el pasado 25 de agosto, en el marco de la celebración de los 74 años de la Institución.

“Me siento muy honrada por este reconocimiento. PAIS fue un programa que amaba y que demostró que cuando la Universidad se une puede lograr grandes cosas. Gracias por permitirme crecer”, expresó conmovida Montero.

La OSUM, creada hace 65 años, se convierte en la primera oficina administrativa institucional de la UCR en lograr este reconocimiento por su desempeño en pro del bienestar ambiental. (Foto: Consejo Universitario)

Este reconocimiento, otorgado por unanimidad a la exdirectora de PAIS, se debe –según la comisión dictaminadora– a que Montero, además de mantener constante comunicación con el personal y las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Salud y otros sectores e instituciones, también se destacó por su capacidad de concertación, búsqueda y consenso, sumado a sus dotes en organización y sistematización de procesos, como la prestación de servicios de salud, administración y gerencia.

CATEGORÍA GRUPAL

Mientras tanto, el personal de la Oficina de Suministros (OSUM) recibió ese mismo día la distinción en la categoría grupal.

El premio les fue entregado por su esfuerzo para conseguir el galardón Bandera Azul Ecológica, en la categoría de Cambio Climático. Esta oficina de la UCR en pocos meses cumplió con parámetros que benefician el ambiente, como el establecimiento de acciones de ahorro de electricidad, combustibles y agua.

Además de esta labor, el personal inició un proceso de rescate y embellecimiento de sus edificios, de modo que responde a una gestión de contratación administrativa, en asociación con la naturaleza y la sociedad. Con ello, han logrado un ambiente físico agradable para sus colaboradores y los distintos públicos que los visitan.

“Hemos hecho las cosas de manera diferente en una institución que nos ha dado mucho. Esta distinción nos indica que vamos por buen camino y de la mano con el ambiente. Queremos ser autosostenibles”, dijo el jefe de la Oficina de Suministros, Juan Marcos Delgado Zumbado.

La comisión dictaminadora estuvo integrada por el representante administrativo en el Consejo Universitario de la UCR, Carlos Picado Morales, el vicerrector de Administración, Carlos Araya Leandro, y la ganadora de este mismo premio en la categoría individual 2013, Marlen Córdoba Cortés.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Crímenes del monogramaSophie HannahEspasa Calpe2014El célebre detective Hércules Poirot ha vuelto tras un larga ausencia  y cuando se daba por su descartado su retorno. Poirot

De cada 100 colones que el Gobierno de la República pretende aumentar en el presupuesto del 2015, 80 corresponden al Ministerio de Educación Pública

La afición costarricense sufrió en el partido contra Panamá y no espera de la Sele otra cosa que la campeonización en la Copa Uncaf.

El apoyo político para Marina Silva proviene principalmente de los electores que desean cambios en el país y de sectores de la derecha, aseguran

Entre otros acuerdos, el Congreso Estudiantil Universitario aprobó exigir al Gobierno de la República el retiro al veto a la ley de fotocopiado para

   Edimburgo, (dpa) – Alex Salmond sabía lo que le esperaba, el 11 de setiembre,  cuando pisó el escenario del Centro de Conferencias de Edimburgo. ...

Uno comprende que el  burro meta la pata una vez en algún  hueco y que,  la segunda vez, salte sobre el hoyo, aunque su

El gran escritor nicaragüense Sergio Ramírez confiesa en este corto pero magnífico texto, cómo en una tarde de lluvia descubre en un ventanal de
Semanario Universidad