Rinden homenaje a deportistas de JUDUCA

La Universidad de Costa Rica ofreció un reconocimiento  a la delegación que participó en la III Edición de los Juegos Deportivos Universitarios,  JUDUCA,  en abril de 2010, en Tegucigalpa Honduras. La actividad fue organizada por la unidad de programas deportivos recreativos y artísticos de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y  contó con la presencia de […]

La Universidad de Costa Rica ofreció un reconocimiento  a la delegación que participó en la III Edición de los Juegos Deportivos Universitarios,  JUDUCA,  en abril de 2010, en Tegucigalpa Honduras.

La actividad fue organizada por la unidad de programas deportivos recreativos y artísticos de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y  contó con la presencia de los deportistas, las autoridades universitarias, la Federación de Estudiantes y el Comité Olímpico Nacional.

La delegación de la UCR, conformada por 186 personas, 150 estudiantes, 38 del cuerpo técnico y médico, se ubicó en la primera posición del medallero general, con un total de 53 preseas, 18 de las cuales eran de oro, 17 de plata y 17 de bronce.

Las personas  deportistas obtuvieron los seis primeros lugares en las disciplinas de: baloncesto, atletismo, fútbol sala, karate-do y fútbol,  todos en la categoría femenina y karate-do en masculino.

Entre ellos destacan: Silvia Piñar Ballesteros, quien participó en bala dejando un récord centroamericano con una marca de 11.78 m., Sofía Valenzuela en karate -do, Ricardo Alvarado en natación y Arturo Cruz en voleibol.

Según la Rectora Yamileth González esta experiencia fue enriquecedora, pues demuestra que se  lucha desde el conocimiento con la finalidad de  mejorar las condiciones de vida para la región centroamericana.

“Continuamos mostrando la legitimidad de nuestro quehacer, por ello 95 % de la población dice que somos la Universidad que más le aporta a la sociedad y me siento orgullosa de cada uno de ustedes”, indicó González García.

Por su parte Oldemar Rodríguez Rojas, director del Consejo Universitario, resaltó  la importancia de este tipo de justas para visibilizar el arduo trabajo de los jóvenes, “ya que logramos el primer lugar entre  las 18 universidades estatales participantes”.

El Vicerrector de Vida Estudiantil, Carlos Villalobos recordó que las competencias buscan la hermandad centroamericana. Lamentó que el gran esfuerzo de nuestros atletas, sea invisibilizado por una mayoría de los medios de comunicación.

En el acto se entregó un reconocimiento al Grupo Extra y al Diario Extra por su constante entrega de resaltar la labor de los deportistas universitarios.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Cuatro funcionarios académicos y administrativos de la Universidad  Nacional (UNA) solicitaron al Consejo Universitario de esa institución anular la resolución que absolvió a la Vicerrectora ...

Más allá de la discusión sobre los alcances y las limitaciones de la autonomía universitaria, los lamentables sucesos del pasado lunes 12 de abril en ...

El bochornoso acto llevado a cabo por un grupo de agentes del OIJ contra la autonomía universitaria de la Universidad  de Costa Rica, el pasado ...

1. Que en Costa Rica se cocina de mal a pésimo. 2. Que semejante estado de calamidad perpetua posee complejas causas históricas. Las soluciones,

Usted cierra la sombrilla, paga el pasaje y se acomoda en el engorroso asiento del autobús. Abre la mochila, y, con el corazón en el ...

El fin del contrato de arrendamiento obligó a las autoridades del Programa Atención Integral en Salud (PAIS)  a reubicar el EBAIS de Mercedes. Así

“Tu hipócrita que te muestrashumilde ante el extranjeropero te vuelves soberbiocon tus hermanos del pueblo. Oh, Maldición de Malinche,enfermedad del presente ¿Cuándo dejarás mi tierracuándo ...

El uribismo –una vez que el presidente Álvaro Uribe vio rechazada por el tribunal constitucional su aspiración de presentarse por tercera vez como candidato–
Semanario Universidad