Sede de la UCR en Limón celebra sus raíces afrocaribeñas

La juventud limonense participa activamente en la celebración del Festival de la Cultura Negra, espacio idóneo para divulgar la historia de la provincia. (Foto:

La juventud limonense participa activamente en la celebración del Festival de la Cultura Negra, espacio idóneo para divulgar la historia de la provincia. (Foto: archivo ODI)

De manera consecutiva en los últimos 15 años, la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR) se sumó a las actividades de celebración en el mes de agosto por el Decenio Internacional de los Afrodescendientes y del Festival de la Cultura Negra “Back to our roots”, en conmemoración del Día de la Persona Negra y la cultura afrocostarricense.

Para los 15 años del mencionado festival, la Sede del Caribe programó exposiciones, presentaciones artísticas y culturales,  espacios de análisis universitario y apoyo logístico por parte de la Dirección de la Sede.

 

En este sentido, la UCR impulsa proyectos como “Iniciativas universitarias hacia el desarrollo cultural afrodescendiente”, el cual está inscrito en la Vicerrectoría de Acción Social (VAS); y “Vínculo con la comunidad afrocostarricense”, inscrito en la Sede del Caribe.

 

“Durante todo el año nos preparamos para dar un aporte sobre la base del trabajo que desarrollamos en la Sede con la comunidad y el estudiantado de manera permanente”, indicó la profesora Haydée Jiménez Fernández, promotora cultural y coordinadora de los proyectos Danza: espacios de expresión y Grupo de Danza.

Desde el primer semestre del año la Sede del Caribe ha sumado esfuerzos para resaltar la programación cultural y no sólo en el cantón Central de Limón, sino en otros lugares de la provincia, en donde tiene impacto esta celebración, como por ejemplo el cantón de Siquirres, pues junto con el Comité Rescate de Valores se organizó el Festival de Coros durante el mes de julio.

 


 

 

AGOSTO

Día

Actividades

Lugar

Hora

1 al 31

Exposición: “Arte y Cultura Afrocostarricense”

Biblioteca UCR

Sede del Caribe

9:00 a.m.

2

Conferencia “Cuidado de la salud de la mujer negra” Dra. Samuels y Dra. Peinado

Auditorio Hospital Tony Facio

10:00 a.m.

8

I Foro Educativo “conociendo la historia del pasado para construir un presente y futuro que consolide el lema  “Back to our roots”

Sala de Eventos Kalisy Coffee

Shop

6:00p.m

9

Acto Cívico

Black Star Line

6:00 p.m.

11

Misa de acción de gracias

Episcopal San Marcos

3:00 p.m

13

Foro de la Mujer Afro descendiente en la política

COOPEANDE #1

2:00 p.m.

16

Foro: Ley N°8938. Sobre la  «Declaratoria del Día de la Persona Negra y La Cultura Afrocostarricense»

Aula 14-15 UCR Sede del Caribe

4:00 p.m.

17

Cumpleaños Marcus Garvey

6:30 p.m.

22

Recital: ”Canto, Clarinete y Piano” I Barítono Afrocostarricense Romel Brumel junto a Gerardo Meza al piano y Roberto Henry en el clarinete

Iglesia Episcopal de Siquirres

7:00 p.m.

23

I Iglesia Bautista de Limón

5:00 p.m.

24

Biblioteca de la UCR Sede del Caribe

1:00 p.m.

Elección y Coronación de

Little Black Beauty 2013

Black Star Line

7:00 p.m.

29

Conference on English Teaching

American Corner

9:00 a.m.

29-30

I Torneo de juegos tradicionales para la niñez

Calle del Black Star Line

9:00 a.m.

30

Caribbean Taste Jamboree

Biblioteca Pública

9:00 a.m.

30

DVC  50th Anniversary

“I Have a Dream” the speach

American Corner

3:00 p.m.

28, 29, 30, 31

1-set

Actividades culturales-recreativas. Venta de comidas música y alegría

Kioscos alrededor del Black Star Line

Actividades Tarima

Todo el día

31

Grand Parade de Gala

“Día de la Cultura Negra”

Parque Vargas al Black Star Line

12:30 p.m.

 


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Un estudio del año 2012 de la Organización Mundial de la Salud señaló que la depresión es el problema de salud mental más frecuente,

Sin duda alguna, las tecnologías de la información y la comunicación han impactado al mundo entero. Marshall Mc Luhan, en la Galaxia Guttemberg lo

El 17 de julio el Semanario Universidad publicó un artículo de Vinicio Chacón,  dedicado al estreno en La Habana, del Concierto Nº1 Iniciático del

El Club Sport Herediano presentó a finales de julio sus nuevos uniformes para la temporada que se inicia este 11 de agosto. (Foto: www.herediano.com)El

“Indigo” es la obra que expone Carlos Vargas Rivera, miembro de la ACAV.“Rizomas”, la exposición de la Asociación Costarricense de Artistas Visuales (ACAV), estará

A un amigo estadounidense le pregunto cómo percibe el caso Snowden: da una vuelta, sonríe y termina en un circunloquio sobre las libertades individuales.

La figura del Estado-nación dentro de la siempre cambiante escena contemporánea, continúa siendo sacralizada en términos de una cierta  inconmovible noción que la define,

Entre los cambios que se vienen aplicando desde los países poderosos al interior de las universidades en todo el orbe, se encuentran las llamadas
Semanario Universidad