Tras protesta estudiantil el jueves anterior: Bar pide disculpas por discriminar a parejas homosexuales

La gerencia del bar Pueblo Viejo, ubicado en la Calle de la Amargura en San Pedro, ofreció disculpas a dos parejas homosexuales tras la

La gerencia del bar Pueblo Viejo, ubicado en la Calle de la Amargura en San Pedro, ofreció disculpas a dos parejas homosexuales tras la denuncia de estas por haber recibido un trato discriminatorio en el lugar.

Esta denuncia desencadenó una protesta el 24 de abril, liderada por la Coordinadora del Beso Diverso, a la que se sumaron decenas de estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Según relató uno de los afectados, Ascanio Sánchez, el pasado 20 de enero él visitó el lugar junto a su novio y una pareja más. Cerca de la medianoche uno de los guardas del bar intentó sacarlos del lugar usando varias excusas, hasta que los obligó a salir alegando que el establecimiento no era un “lugar de ambiente”, es decir, un bar para homosexuales.

“Fuimos ofendidos verbalmente por el hecho de ser homosexuales, incluso el guarda nos amenazó con golpearnos si no salíamos del lugar”, explicó Sánchez. El joven afirmó que el equipo de seguridad les prohibió volver al negocio y también les impidió comunicarse con la gerencia.

“Lo que nos pareció injusto es que nosotros llegamos ahí desde las 7 de la noche y ellos sí estaban dispuestos a cobrarnos todo el consumo, entonces sí quieren nuestro dinero pero no que seamos nosotros mismos dentro de su negocio”, finalizó Sánchez.

Los cuatro muchachos que fueron discriminados en el bar son estudiantes regulares de la UCR y planean presentar un recurso de amparo en contra de la administración de Pueblo Viejo.

LA PROTESTA DE LOS BESOS

El grupo defensor de los derechos humanos La Coordinadora Beso Diverso acogió la denuncia de los muchachos y convocó a una marcha el jueves anterior para protestar en contra de las acciones discriminatorias y exigir una disculpa a la administración del bar.

La protesta reunió a decenas de estudiantes que bloquearon la Calle de la Amargura. Varios de ellos se besaron frente al negocio con el propósito de demostrar que ninguna muestra de afecto se debe prohibir ni ser usada como argumento para discriminar.

Tras la manifestación, la administración se disculpó personalmente con los afectados y aseguró que dará seguimiento al caso ya que no estaban al tanto y se enteraron gracias a la protesta estudiantil.

De acuerdo con los miembros de La Coordinadora, en 2010 se realizó otra manifestación con los mismos motivos en Buffalo’s, otro de los bares ubicados en la Calle de la Amargura. Incluso, un año antes la protesta tomó la sede Rodrigo Facio, después de que una pareja de estudiantes denunciara un trato discriminatorio por parte de uno de los guardas de la Universidad.

Desde entonces, la UCR se declaró como un espacio libre de discriminación con el fin de proteger los derechos de toda la comunidad estudiantil.

La Coordinadora, que nació entre estudiantes de la UCR en 2007, busca denunciar negocios y establecimientos que discriminen según orientación sexual. Ya ha realizado 14 marchas con este propósito y ha conseguido que varios de estos lugares corrijan sus políticas y se disculpen públicamente con los afectados.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El paso de un sistema político de interés social, con un Estado fuerte y rector de algunas actividades claves de la economía y la

Catorce años después de su fundación, el Partido Acción Ciudadana finalmente logró esa meta esquiva de que un candidato suyo recibiera la banda presidencial.

La mayoría de las encuestas no daban como ganador a Juan Carlos Varela, candidato de la coalición “El pueblo primero”, conformada por el Partido

Conocer los sitios en donde hay más accidentes de tránsito con personas muertas o heridas y pérdidas materiales permite a los ingenieros

Siempre es posible redistribuir la riqueza, por medio de medidas fiscales del lado del ingreso (impuestos) y de los gastos. Lo difícil es hacerlo

El actual Gobierno dejó disponible un fondo de $35 millones que será ejecutado por la próxima administración. (Foto: archivo)Gestión del Micitt, con pocos recursos,

La ceremonia del traspaso de poder ha previsto todos los detalles pero el flamante presidente Luis Guillermo Solís anunció que romperá el protocolo para

La Sala Constitucional admitió este martes para su estudio el recurso de amparo presentado contra el nombramiento del ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez,
Semanario Universidad