UCR creará Cátedra UNESCO sobre transdisciplinariedad

Como parte de los resultados del IV Congreso de Transdisciplinariedad, Complejidad y Ecoformación realizado en febrero en la Universidad de Costa Rica, se creará

La Universidad del siglo XXI será el eje temático y estará abierto a grupos, centros e institutos de investigación.

Como parte de los resultados del IV Congreso de Transdisciplinariedad, Complejidad y Ecoformación realizado en febrero en la Universidad de Costa Rica, se creará en la institución la Cátedra UNESCO-UCR.
 
Gracias al convenio firmado en agosto pasado, Andrew Radolf, director regional de la UNESCO dio su apoyo a la instauración de la Cátedra sobre Transdisciplinariedad, Complejidad y Ecoformación durante el acto de apertura del Congreso y señaló que “ésta debe servir como un epicentro intelectual donde se absorben todas estas ideas y saberes en ebullición para proyectarlos con fuerza avasalladora a la sociedad y permear así todas las demás disciplinas y la formación en la región”.

Posteriormente, durante el acto de cierre del Congreso el 25 de febrero, Eleonora Badilla Saxe, Coordinadora General de la actividad y ahora encargada del proyecto, expresó el agradecimiento a más de 300 participantes: “Quedamos abiertos para continuar con este aprendizaje.  Estamos apenas en el inicio de cambiar las estructuras físicas, administrativas y sobre todo mentales”.

Badilla informó que el V Congreso de Transdisciplinariedad tendrá lugar en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en febrero del 2012.

“Como Universidad de Costa Rica tenemos un compromiso: la Cátedra UNESCO servirá para sentar el modelo de investigación para todo lo que tiene que ver con la Universidad del siglo XXI”, enfatizó Libia Herrero, Vicerrectora de Docencia, área donde estará circunscrito el proyecto.

CARACTERÍSTICAS

El proyecto elaborado con el respaldo de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, estará abierto a todos aquellos grupos, centros e institutos que desean incorporar y divulgar sus trabajos en este marco temático.
Sin embargo, se desarrollarán otros subtemas como el impacto de la investigación sobre la docencia universitaria mediante conversatorios, conferencias y charlas.

Asimismo se divulgará mediante los medios de comunicación los proyectos e investigaciones que se elaboren.

Felipe Carrillo, especialista del Sector de Educación de la Oficina Regional de la UNESCO comentó que “la Cátedra debería contar a lo largo de su vida con la asistencia de docentes y redes de investigadores que puedan enriquecer el debate y ampliar el conocimiento en un tema específico en el centro que la alberga, y así tener un impacto en toda la comunidad intelectual de la región”.

La Cátedra, que será coordinada por la directora del Centro de Evaluación Académica, Eleonora Badilla Saxe, tendría en su comité a algunos integrantes del equipo conceptual del Congreso de Transdisciplinariedad. Además se coordinarán acciones con las unidades académicas e institutos de investigación de la UCR, tanto en el nivel interno como externo, incluyendo agrupaciones internacionales.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Se arrogó facultades que le competerían al Ministro de Salud que estuviere en ejercicio a principios de 2015. En el convenio, firmado en 2000,

Por considerar que la construcción de una planta productora de cemento y derivados provocará serios impactos ambientales a la población aledaña y a fuentes

Los partidos políticos no tradicionales y movimientos sociales lograron llegar a los puestos en concejos municipales a través de la conformación de alianzas.A diferencia

El proyecto se planificó en cinco etapas: Preparación Inicial, Plano Empresarial, Realización, Preparación Final y Soporte Post –Productivo, y comprendía inicialmente ocho módulos administrativo-financieros

El artículo fue publicado, primeramente, en la versión impresa de la revista en noviembre 12 de 2007, hace apenas un par de años y

Seguidamente paso a analizar las principales variables que al juicio del autor, son los factores que determinan el resultado electoral del 7 de febrero. 

En 1910, la Conferencia de Mujeres Socialistas, realizada en Copenhague, aceptó la propuesta de Clara Zetkin, dirigente de la II Internacional, de  declarar al

Por los puertos de Moín y Limón circulan el 80 % de la mercadería que entra y sale del  país, y con el proyecto
Semanario Universidad