UCR cumple 74 años con homenaje a Elizabeth Odio

El director del Consejo Universitario, Eliécer Ureña, y el rector Henning Jensen cuando le entregaban el Premio Rodrigo Facio a la jurista Elizabeth Odio

El director del Consejo Universitario, Eliécer Ureña, y el rector Henning Jensen cuando le entregaban el Premio Rodrigo Facio a la jurista Elizabeth Odio Benito. (Foto: Katya Alvarado)

En el marco de la celebración de sus 74 años, la Universidad de Costa Rica entregó a la jurista Elizabeth Odio Benito −exjueza de la Corte Penal Internacional y exministra de Ambiente− el Premio Rodrigo Facio, máximo galardón institucional, el pasado 26 de agosto en el auditorio de la Facultad de Derecho.

La ceremonia estuvo encabezada por el rector Henning Jensen y el director del Consejo Universitario, Eliécer Ureña, quienes entregaron el reconocimiento a Odio Benito, también Profesora Emérita de la Facultad de Derecho. A ella se le rindió tributo por su trayectoria y sus invaluables aportes al desarrollo político, la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

La UCR desarrolla durante esta semana (del 25 al 29) actividades especiales organizadas por el Consejo Universitario y destinadas a reconocer y promover la excelencia académica, estudiantil y administrativa de quienes forman parte de esta benemérita casa de estudios superiores.

El miércoles 27 y jueves 28 se llevarán a cabo los reconocimientos a los estudiantes de grado y posgrado que obtuvieron los mejores promedios de la Universidad durante el año lectivo 2013. Ambas actividades serán en el auditorio de la Facultad de Derecho, a las 3 p.m.

La semana de celebración concluirá con un merecido homenaje a todos aquellos docentes, estudiantes y administrativos, que durante el 2013 recibieron algún premio de reconocido prestigio en el ámbito nacional o internacional.

El premio Rodrigo Facio se entrega a aquella persona costarricense que se haya destacado por su aporte al desarrollo político, social, económico y de la justicia social del país.

La UCR ha conferido esta distinción a diez destacados costarricenses: Manuel Mora Valverde (1992), Isaac Felipe Azofeifa (1994), Jorge Manuel Dengo Obregón (1996), Rodrigo Carazo Odio (1998), Fernando Soto Harrison (2002), Rodrigo Madrigal Nieto (2004), María Eugenia Dengo Obregón (2006), Hilda Chen Apuy Espinoza (2008), Jorge Enrique Romero Pérez (2010) y Guido Miranda Gutiérrez (2012).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las submuniciones que libera una bomba en racimo pueden esparcirse en un espacio de hasta dos campos de fútbol. (Foto: Wikimedia)A pesar de la

Solamente una vez en su vida, que yo sepa, se topó Julio Cortázar de veras con un vampiro –uno de carne y hueso, y

Se habla mucho de que el turismo en CR está en una crisis y que esta se refleja por el aumento del desempleo en

“La Historiografía Costarricense en la primera década del siglo XXI Tendencias, avances e innovaciones” David Díaz, Iván Molina y Ronny Viales editores EUCR 2014“En la ...

La vida en ocasiones nos lleva a lugares maravillosos y sueños que parecen inalcanzables, pero gracias al arduo esfuerzo se logran hacer realidad. Esta nota es para agradecer a nuestra comunidad universitaria por el apoyo

Las universidades públicas y el Gobierno alcanzaron un acuerdo para dotar a los centros de enseñanza con un presupuesto total de ¢410 000 millones

Entidad no pudo determinar origen de las diferenciasEl Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) presentó incongruencias entre los datos que muestra

El nuevo jerarca quiere iniciar el cambio desde adentro: motivando a sus trabajadores a pensar que el Sinart puede levantarse. (Foto: Katya Alvarado)German Vargas
Semanario Universidad