UCR entregó 900 marchamos estudiantiles

Los Oficiales de Tránsito recibieron una capacitación para atender a los estudiantes que solicitaron su marchamo. (Foto: Denis Castro Incera)La Sección de Seguridad y

Los Oficiales de Tránsito recibieron una capacitación para atender a los estudiantes que solicitaron su marchamo. (Foto: Denis Castro Incera)

La Sección de Seguridad y Tránsito de la Oficina de Servicios Generales (OSG) otorgó la semana pasada los 900 marchamos estudiantiles que se pusieron a disposición del alumnado.

Los oficiales de tránsito de la UCR y otros funcionarios de la sección fueron los encargados de atender a los estudiantes según la cita que obtuvieron mediante la página emarchamo.ucr.ac.cr.

Según explicó Gustavo Pérez Astorga, jefe de la Sección de Seguridad y Tránsito, este año se aumentó en 200 la cantidad de marchamos disponibles para la comunidad estudiantil, ya que ahora se cuenta con el nuevo edificio de parqueos en la Ciudad de la Investigación.

“Nosotros le estamos brindando la información a los muchachos de que pueden aparcar en Finca 1 (Sede Rodrigo Facio), solo los días que están matriculados y en Finca 2 (Instalaciones Deportivas) y 3 (Ciudad de la Investigación) el resto de los días”, explicó Pérez.

El funcionario señaló que “se debe tomar en consideración que está este edificio habilitado con un servicio de ‘transfer‘, que funciona de 7:30 de la mañana a 5:30 de la tarde, adicional al servicio de buses que conecta las tres fincas de la UCR”.

Carlos Benítez Guillén, estudiante de cuarto año de la carrera de Derecho, destacó la fluidez del trámite, aunque criticó el sistema de solicitud de citas.

En relación con el uso del nuevo edificio de parqueos, el estudiante comentó que para él no era funcional pues se pierde mucho tiempo esperando la microbús y le queda muy largo de su Facultad.

Por su parte, Daniel Esquivel González, estudiante de tercer año de Ingeniería Eléctrica, resaltó el orden que caracterizó la entrega de documentos.

“Se ha venido atendiendo las quejas y las críticas que se le hacen al sistema y veo que avanza bien”, dijo Esquivel. Asimismo, recomendó que se valore ampliar el horario de las busetas que se trasladan hasta el parqueo, para que así más estudiantes lo utilicen.

Dentro de dos o tres semanas se realizará una evaluación sobre el uso que se le está dando al edifico de parqueos, con el fin de determinar si se habilitan los marchamos de las personas que se encuentran en lista de espera.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

París, 9 ene (dpa) - Francia vive hoy pendiente de dos tomas de rehenes, una protagonizada por los presuntos autores del atentado del miércoles

Una de las mayores dificultades que enfrentaron los organizadores fue contar con la cantidad de participantes necesarios en cada sesión para alcanzar el quórum.

Los jóvenes costarricenses interesados en las ciencias pueden participar en un concurso para ser los representantes de país en el Segundo Campamento Latinoamericano de

La belleza da vida a lo que la mirada descubre, al mundo, al universo, lo que somos, cualquier humano ojeando la página de un

Desde "El aguacate" se observa la bahía Chatham.La Isla del Coco, a 500 kilómetros de la costa pacífica costarricense, contará a partir de diciembre

Madrid, 9 ene (dpa) - Pocas horas después de que varios encapuchados atacaran a tiros la redacción en París del semanario satírico francés "Charlie Hebdo"

Tres personas fallecieron y otras cuatro están desaparecidas luego del naufragio de un catamarán a cerca de 11 kilómetros (6 millas náuticas) de Punta

Por una serie de factores que no nos detendremos aquí a analizar, la Revolución Rusa a la larga fue también una revolución traicionada, a caballo ...
Semanario Universidad