UCR ofrece a comunidad universitaria técnica para regenerar tejidos

Leticia Zúñiga tiene una artrosis grave de grado cuatro en sus dos rodillas. El desgaste del cartílago en la zona le produce un fuerte

Leticia Zúñiga tiene una artrosis grave de grado cuatro en sus dos rodillas. El desgaste del cartílago en la zona le produce un fuerte dolor, provocado por un choque entre los huesos.

“Me pegaba rodilla con rodilla y yo sentía como una descarga eléctrica —comenta Zúñiga—. Hay un montón de productos en el mercado que le inyectan a uno; yo ya me había hecho la aplicación de uno”, agrega refiriéndose a un proceso que le costó cerca de quinientos mil colones.

El día de su cumpleaños, el 5 de febrero, se aplicó un nuevo producto. Esta vez se estaba inyectando una sustancia obtenida de su propia sangre y que le habían extraído pocas horas antes.

Desde mayo del 2013, el Laboratorio Clínico de la Universidad de Costa Rica desarrolla proyectos para la obtención de plasma rico en factores de crecimiento, un proceso que acelera la reparación de tejidos dañados y que se aplica en tratamientos ortopédicos, estéticos e, incluso, oftalmológicos.

Los pacientes beneficiados hasta ahora son los del Hospital del Trauma del Instituto Nacional de Seguros, entidad que mantiene un convenio con la UCR. Por el momento, ninguno de los más de 40 mil funcionarios y estudiantes de la Universidad de Costa Rica ha optado por este procedimiento, abierto a cualquier interesado. La técnica tiene un costo de ¢75.000 y debe ser prescrito y realizado por un médico especialista.

DEL PROPIO CUERPO

“La ventaja del producto es que es autólogo, es decir de la propia persona. En primer lugar, no hay rechazo de ningún tipo porque se trata de su propia sangre”, afirma Minor Calderón, director del Laboratorio UCR.

El proceso es relativamente sencillo: se extrae la sangre del paciente, se separan sus contenidos, se toma el sector de plasma rico en plaquetas de la sangre y se inyecta en la zona afectada (ver infografía).

La técnica acelera la reparación de tejidos por medio de un proceso de coagulación activado por las plaquetas y puede facilitar una mejoría importante en lesiones o desgastes. La inyección de este plasma es ampliamente utilizada en la medicina deportiva, precisamente por sus rápidos efectos.

“Desde el año 2012, se empezó a ver la necesidad en la Universidad de especializarnos en esto (…) Las cosas han cambiado mucho en los últimos años para beneficio del paciente. No es lo mismo algo invasivo que un producto del propio cuerpo”, explica Alejandra Rivero, jefa de la Oficina de Bienestar y Salud.

El proceso inició con la formación de Joaquín Marchena, enviado por la Universidad a la Clínica USP La Esperanza en España para aprender el procedimiento. Actualmente, la técnica es desarrollada por profesionales de la UCR y el servicio —abierto a cualquier usuario— es brindado a entidades como el Instituto Nacional de Seguros.

Zúñiga asegura que sus molestias han sido considerablemente menores, mientras espera la oportunidad de realizar un trasplante de rodilla.

“Yo estoy contenta. Yo sí siento alivio en este momento. Este es un caso grave, no típico y, sin embargo, estoy bastante mejor. Me pusieron eso el 5 de febrero y ya yo iba a la playa (…) Tengo dos cuñadas a las que les está pasando lo mismo, yo se los recomendé y ya una está haciendo el contacto”, comenta Zúñiga.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El presidente del Partido Liberación Nacional (PLN) niega que haya desconcierto y falta de autoridad en la agrupación oficialista, tras el retiro de Johnny

Corría el siglo I, cuando Marco Valerio Marcial (40-104) denunciaba que los poemas que él componía,  Fidentinus los recitaba bastante mal. En otros términos,

Gran cantidad de empleados pùblicos de diversas instituciones y sectores, atravesaron hoy San José para llegar hasta Casa Presidencial y exigir al gobierno respuestas

Héctor Fernández. Director TSE. ¿“Es imposible que esto pase? No. Pasó, pero estas medidas tradicionalmente han funcionado. Por las características, en la primera ronda

El equipo de ajedrez de Goicoechea es entrenado por el ajedrecista Jonathan Carvajal, de la UCR.Algunos entrenadores de los equipos de representación universitaria se

“Los jueces vieron cierta alegoría, un valor de exaltación inherente a la denuncia”, explicó David Bolaños.David Bolaños es tímido y discreto. Habla bajito, pero

Miembros del partido comunista de Argentina, se manifestaron en setiembre pasado en Buenos Aires en apoyo de "Los Cinco Cubanos", detenidos y condenados por

El Foro Nacional mantiene la esperanza de que un Tribunal dicte embargo preventivo sobre el dinero pagado a la empresa OAS para anular el
Semanario Universidad