UCR pide al Gobierno definir sobre infraestructura y transporte

La UCR le pidió a la presidenta de la República que atienda, en el menor tiempo posible, la ejecución de la vía San José-San

La UCR le pidió a la presidenta de la República que atienda, en el menor tiempo posible, la ejecución de la vía San José-San Ramón. (Foto: Semanario Universidad)

El Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) instó al Gobierno de la República a formular, de manera  prioritaria, una política de Estado que permita la planificación, a largo plazo, en materia de desarrollo de infraestructura y de transporte, y que contemple la definición de una red vial estratégica nacional. A su vez, le solicitó a la Presidenta de la República que atienda, en el menor tiempo posible, la ejecución de la vía San José-San Ramón.

Las peticiones las hizo mediante un pronunciamiento aprobado en la sesión N.º 5717 del jueves 25 de abril, en el cual también le solicitó a la Asamblea Legislativa revisar la Ley de Concesión de Obra Pública, Ley N.º 7762, y hacer las modificaciones pertinentes, a la luz de la conveniencia nacional de esta figura y a partir de la experiencia que ha tenido Costa Rica en esta materia.

Para la UCR, la concesión en nuestro país no ha demostrado la eficiencia esperada en cuanto a complejidad de las obras, tiempos oportunos y costos razonables. En ese sentido, destacó la existencia de alternativas a la figura de concesión de obra pública, entre ellas: la inversión estatal, el fideicomiso, el préstamo y el sistema de peaje revertido, este último sugerido por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) de la UCR.

Con respecto a la urgencia de una política de Estado en materia de infraestructura y transporte, el Consejo Universitario manifestó que en dicha política debe prevalecer “el interés público por encima de intereses particulares y más allá del ciclo político electoral”. Además, considera que las funciones y competencias del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) deben ser redefinidas.

Asimismo, el CU hizo un reconocimiento a las comunidades de occidente por su ejemplo de civismo, organización y participación ciudadana responsable y crítica, mostradas al oponerse a la concesión de la ruta San José-San Ramón.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El 6 abril de 1943, en la ciudad de Nueva York, la casa editorial Reinal & Hitchcock publicó la primera edición de una breve

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy que no tiene interés en que la lucha contra el narcotráfico sea militarizada y resaltó

Luis Fernandez y Alejandro Madrigal; Isabel Alvarado y Camilo Saldarriaga; y Daniela con Mónica fueron de las primeras parejas en contraer matrimonio. Foto Enredate

La protesta ciudadana acompaña a diario la presente administración. (Foto: Katya Alvarado)La crisis gubernamental que afronta la presente administración es agudizada por el incremento

Chambón: “De escasa habilidad en el juego, caza o deportes. Poco hábil en cualquier arte o facultad”.  Diccionario de la Real Academia En la

La presidenta Laura Chinchilla, aseguró que el crecimiento de la pobreza se detuvo el año anterior y su gobierno ha creado 170.00 mil fuentes

Barack Obama llega en medio de las dificultades financieras de Estados Unidos a visitar una Centroamérica que parecer haber perdido el rumbo nuevamente. (Foto:

Los elementos esenciales de los ensamblajes expuestos son la madera vieja, otros materiales de desecho y el elemento del fuego.En la Sala 1 del
Semanario Universidad