UNIVERSIDAD recibe certificados de registro de marcas

El lema “Información Veraz” del Semanario Universidad es ahora una de las nuevas marca registras de la Universidad de Costa Rica.El objetivo de este

El lema “Información Veraz” del Semanario Universidad es ahora una de las 95 nuevas marca registradas de la Universidad de Costa Rica.  

La Oficina de Divulgación e Información (ODI) y la Unidad de Gestión y Transferencia para la Innovación (PROINNOVA) entregaron 95 certificados de registro de marcas y logotipos institucionales, entre ellas la del Semanario Universidad, el pasado 21 de junio en el miniauditorio de Ciencias Agroalimentarias.

El lema “Información Veraz” del Semanario Universidad es ahora una de las nuevas marca registras de la Universidad de Costa Rica.

El objetivo de este proceso es proteger la propiedad intelectual de los signos distintivos de la Universidad de Costa Rica y garantizar el buen uso de su nombre y el de las diferentes unidades, indicó Luis Jiménez, director de Proinnova.

En el caso del Semanario Universidad, el registro del lema le da exclusividad de uso en actividades comerciales y de divulgación. Su descripción se enmarcó en la clase  “Internacional”.

Este proceso inició hace dos años ante la necesidad de crear una frase para el Semanario, comentó Federico Carmiol, encargado de mercadeo de UNIVERSIDAD. Según Carmiol desde el principio se sabía que el lema debía contener la palabra “veraz” como principal característica del periódico.

 “Veraz porque UNIVERSIDAD es un periódico con credibilidad, que investiga, que cuestiona, sin presiones de grupos empresariales y que responde a un principio de servicio público y de acción social” dijo Carmiol.

Para Laura Martínez, directora del Semanario Universidad, veraz es un concepto más ubicado dentro de la percepción del derecho a la información que dentro del concepto de la libertad de expresión aunque los contiene a ambos.

En este sentido la directora explicó que como medio de información UNIVERSIDAD está obligado a tratar de llegar a la verdad real de los hechos y ser lo más objetivo posible, a pesar de que esto de acuerdo a algunos analistas, es una utopía.

Según Martínez, en la sociedad hay un reclamo de recibir información con la mayor veracidad y esa información debe está en UNIVERSIDAD. “La gente no tiene porque recibir información parcializada y disfrazada de objetiva” aseguró.

“A diferencia de otros medios de prensa que han decrecido sobre todo después del referéndum del 2007, el Semanario Universidad crece, a pesar de la crisis, y la razón es porque decimos la verdad”, afirmó la directora.

NUEVAS MARCAS

Con la entrega de estos certificados de marcas, la UCR tiene 170 marcas registradas en total que van desde los signos distintivos de la Universidad como el escudo, su nombre, su imagen gráfica y el de centros de investigación, así como también el de productos o logotipos como los de los medios de comunicación universitarios.

El Canal 15 de la UCR fue una de las unidades en recibir más certificados debido que en el proceso se inscribieron los logotipos de trece de los programas que transmiten como Era Verde, Espectro, Música por Inclusión y Lunes de Cinemateca, entre otros, así como el logo del canal.

Otros de las marcas registradas son: Lucem Aspicio, el logo UCR, el logo del Club de futbol,  de la Contraloría Universitaria, la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, Olimpiada de Matemáticas, Museo+UCR, el nombre Semana U y los logotipos de las vicerrectorías de Administración y Acción Social.

También se registraron los signos distintivos del Observatorio del Desarrollo,  PROGAI, y las marcas de productos del CIHATA, del CITA, así como también de la Estación Fabio Baudrit y del Instituto Clodomiro Picado (ICP).

El proceso inició en el 2005, con el apoyo financiero de la ODI, en el 2007 se registró el primer grupo de marcas de la Universidad. El costo del registro de una sola marca va de los ¢50 mil a los ¢150 mil dependiendo de la cantidad de clases en las que se inscriba. Hasta el momento la ODI ha invertido más de  ¢10 millones.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Oficina de Divulgación de la Universidad de Costa Rica (UCR) promueve una nueva campaña de comunicación interna cuyo objetivo principal es que cada

La publicidad a favor del proyecto de minería a cielo abierto de Crucitas es realizada por la empresa Eureka, propiedad del exdirectivo de la

Como muchos sabios de la antigüedad, Nietzsche se entera de la existencia de dos mundos mentales opuestos, contrarios. En el camino de la sabiduría

Según lo explicó el mismo Cabal, quien realiza una gira de conciertos para promocionar la producción, lo que busca es establecer una unidad de

Lo presenta el Dr. Fernando Durán Ayanegui, quien ve en la obra un proceso de “decantación”, de donde emerge la imagen de un hombre

Los rectores de las cuatro universidades estatales que integran el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) aseguran que el gobierno ha divulgado una serie de

Una adaptación teatral de Don Quijote que hasta ahora solo se había presentado en Europa, se estrenó el pasado jueves 24 en el Teatro

En 2009 pese a la crisis, el Gobierno, basado en un enfoque keynesiano y sustentado en un buen margen de maniobra, producto del aumento
Semanario Universidad