Universidades estatales discutirán mejor uso del talento

El Primer Congreso de Recursos Humanos de las Universidades Estatales sería el primer paso para estudiar las nuevas necesidades del recurso humano con que

El Primer Congreso de Recursos Humanos de las Universidades Estatales sería el primer paso para estudiar las nuevas necesidades del recurso humano con que se cuenta, así como de los usuarios.

Cuestionar la burocracia que caracteriza a los trámites y gestiones de las oficinas de recursos humanos es la motivación del Primer Congreso de Recursos Humanos de las Universidades Estatales, que se realizará los días 9 y 10 de octubre en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación.

Profesionales de diferentes áreas del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Nacional (UNA), la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) discutirán los nuevos retos en la gestión del talento humano. Además, se invitó a la Universidad Técnica Nacional (UTN) y a el Consejo Nacional de Rectoría (CONARE).

Los principales ejes del Congreso girarán en torno a la capacitación, el pago salarial, el bienestar organizacional, la clasificación y valoración de puestos, la gestión de desempeño y, especialmente, las tecnologías de la información.

“El objetivo es abrir un espacio de reflexión para analizar retos que influyen en el correcto y acertado desarrollo del recurso humano, con el fin de articular la dinámica de trabajo y la utilización del recurso”, expresó Carlos Arrieta Salas, director de la Oficina de Recursos Humanos (ORH) de la UCR.

Aunque esta oficina no siente amenazas ante la mega moción legislativa del rebajo al presupuesto a la educación superior, está consciente de que las oficinas de recursos humanos de las universidades estatales deben unir esfuerzos para reducir el gasto en algunos rubros e invertirlo en nuevas necesidades.

“La idea es enlazar a las universidades participantes, de manera que podamos intercambiar programas, proyectos y avances tecnológicos para no empezar desde cero con un planteamiento y, así, ahorrar tiempo y dinero”, agregó Arrieta.

Actualmente, la mayor cantidad de quejas que ingresan a la ORH se dan en el marco de la duración de tramitación y gestión, causados por los procedimientos burocráticos que caracterizan a este sistema.

El Congreso sería entonces, según Arrieta, el primer paso para pasar de este modelo técnico metodológico a una proyección más integradora, que se encargue del estudio de las nuevas necesidades del recurso humano, así como de los usuarios que en ocasiones se ven afectados.

La integración entre la investigación, el intercambio de propuestas y proyectos y la pronta aplicación pretenden, comenta Arrieta, hacer lo menos visible que se pueda el trabajo de esta oficina.

“Debemos ser como el árbitro en el partido de fútbol, cuanto menos intervenga, mejor se lleva a cabo el partido. Por ejemplo, a la gente le debe de llegar el sueldo a tiempo y la cantidad que es, pero sin conocer el proceso de pago, que implicaría un contacto directo entre la oficina y el trabajador”, agregó.

El personal de la ORH, organizador de este congreso, trabaja, además, en nuevos proyectos que pretenden ofrecer un mejor servicio a los trabajadores y a los usuarios de la Universidad. Entre ellos, se mencionan el Plan I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) y la regionalización y descentralización de los trámites para los demás recintos universitarios.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Por sufragio debe entenderse el derecho-deber, plasmado constitucionalmente (art. 93), en donde el ciudadano vota por los cargos electos o las consultas públicas que

Estefanía Hidalgo creó una monotipia para la exposición Los animales que imaginamos, basada en poemas de Luis Chaves. (Foto: cortesía de Verónica Navarro)Imágenes sobre

La intervención en Judesur sacó a la luz nuevos cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos en esa entidad. (Foto: Fabián Hernández)Los directivos de

Para las autoridades de la UCR, aumentar el monto que se cobra por cada crédito a los estudiantes podría tener un efecto de “bola

Estocolmo, 9 oct (DPA) - ¿Quién es Patrick Modiano? Hasta hace pocos días el escritor francés sólo era conocido fuera de su país por

Ginebra/Madrid/Nueva York, 10 oct (DPA) - La cifra de muertos por ébola en África Occidental subió a 4.024, según informó hoy la Organización Mundial

Los enemigos de Israel distorsionan los hechos como en la segunda y fracasada intifada, con la misma retórica dogmática del fallecido socialismo real que
Semanario Universidad