Déficit fiscal alcanza 4,4% del PIB en 2011

El déficit fiscal en Costa Rica cerró el año 2011 con un 4,4% del Producto Interno Bruto (PIB), según reveló hoy en conferencia de

El déficit fiscal en Costa Rica cerró el año 2011 con un 4,4% del Producto Interno Bruto (PIB), según reveló hoy en conferencia de prensa el ministro de Hacienda, Fernando Herrero.
Herrero destacó que los esfuerzos de contención del gasto que realizó el gobierno costarricense permitieron bajar el déficit en 0,8 puntos del PIB, pues en 2010 el déficit de las finanzas públicas fue de 5,2%.
“Logramos cumplir las metas en gasto, logramos un recorte de ¢50.000 millones programado, y logramos que el gasto corriente se mantuviera constante del 2010 a 2011 en 17,2%, a pesar de un aumento en el pago de intereses”, comentó Herrero.
El ministro detalló que los ingresos totales del gobierno en 2011 alcanzaron un 14,6% del PIB, mientras que los gastos sumaron un equivalente al 19% de la producción total del país.
Herrero aseguró que Hacienda cumplió sus metas de recaudación y control del gasto público, por lo que la carga tributaria del país pasó de un 13,1% del PIB a un 13,4%.
“Los números muestran la decisión de administrar de manera responsable y sana la hacienda pública, para que la ciudadanía conozca el esfuerzo de contención del gasto que hicimos, frente a un aumento en pago de intereses como producto de mayor deuda”, comentó Herrero.
Pese a la mejora en la situación fiscal, el ministro insistió en la necesidad de que se apruebe la Reforma Fiscal en la Asamblea Legislativa, pues aseguró que en los próximos meses el Gobierno deberá salir a buscar financiamiento por ¢900.000 millones.
Herrero indicó que en los últimos meses hubo problemas en la colocación de bonos del gobierno en el mercado de valores, por lo que Hacienda tendrá que subir sus tasas de interés y esto afectará las tasas de las personas que tienen deudas con un interés variable.
El ministro comentó que las dificultades para obtener financiamiento pusieron en aprietos a Hacienda, puesto que en los próximos días deberá pagar el “Salario Escolar” al sector público, mientras que en febrero deberá pagar el vencimiento de un “Eurobono” de $250 millones.
De no aprobarse la reforma fiscal, que daría a Hacienda recursos adicionales por 1,5% del PIB, el déficit fiscal estimado para 2012 es de un 5,5%, aunque Herrero reconoció que con la contención del gasto la cifra podría ser menor.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El ministro de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Dirk Niebel, visitará Costa Rica del 11 al 13 de enero, en lo que será

No hay duda, la mejor novela del 2011 en Costa Rica la escribió un nicaragüense. Me refiero, por supuesto, a “La Fugitiva” de Sergio

En épocas recientes ha llamado la atención la notoria presencia de miles de jóvenes comprometidos con causas solidarias, tales como “Un techo para mi

Se inicia el Torneo de Verano y Saprissa está obligado a cambiar la historiaLiga Deportiva Alajuelense es tricampeón nacional.Al Herediano le dicen campeón sin

El ministro de Desarrollo y Cooperación de Alemania, Dirk Niebel, anunció hoy que el gobierno de su país financiará la instalación en Costa Rica

La jefa de la División de Inteligencia de la Policía de Control Fiscal (PCF), María Cecilia Mesén Castro, recibió $20.000 de la  Oficina Antidrogas

Con casi ocho meses de atraso y algunos trabajos aún pendientes, el Gobierno aprobó la puesta en operación de la nueva terminal del aeropuerto

“Ciudadanía afrocostarricense”Diana Senior AnguloEnsayo históricoEUNED y EUCR2011El gran escenario comprendido entre 1927 y 1963 de la historiadora Diana Senior Angulo es un aporte revelador,
Semanario Universidad