Rechazan recursos contra Defensoría por informar sobre fecundación in vitro

La Sala Constitucional declaró sin lugar dos recursos de amparo presentados contra la decisión de la Defensoría de los Habitantes de realizar campañas de

La Sala Constitucional declaró sin lugar dos recursos de amparo presentados contra la decisión de la Defensoría de los Habitantes de realizar campañas de información sobre el tema de la fecundación in vitro.

Los recursos fueron presentados por el diputado del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), Víctor Emilio Granados, y una persona de apellidos Vargas Morales, quienes objetaron el que la Defensoría realizara una jornada de información sobre este polémico tema.

La Sala Constitucional consideró que la Defensoría  es una “magistratura de influencia”, por lo que difícilmente podría cumplir su misión si se le pretende censurar por las posiciones que asuma.

Otro de los magistrados indicó que la Defensoría en el ejercicio de sus actividades y dentro de su competencia, tiene plena independencia funcional, administrativa y de criterio.

La Defensoría celebró estas resoluciones y en un comunicado destacó que se fortalece el papel que ha venido desempeñando la entidad, en el ofrecimiento de información sobre el derecho humano a fundar una familia, a la igualdad y a los avances científicos  en materia de la técnica de fertilización in vitro.

El órgano defensor aseguró que nunca ha cuestionado la vigencia del pronunciamiento de la Sala Constitucional, que imposibilitó la aplicación de la técnica in vitro en el país, pero que también reconoce la importancia de las recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) confirmó este viernes el juego entre la selección nacional de Costa Rica y el equipo de Brasil, el

Las tablas del Teatro Universitario (TU) se vestirán de lujo con el estreno de “La piel”, un texto dramático del argentino Alejandro Finzi.Desde el

La Sala Constitucional declaró sin lugar dos recursos de amparo presentados contra la decisión de la Defensoría de los Habitantes de realizar campañas de

En el litoral del Pacífico Central en Esterillos Este, se encuentra ubicado  el Centro Vacacional Playa Bejuco de los empleados y empleadas de la

Según la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), los costarricenses al menos en el año prueban una bebida alcohólica, el 67.8% hombres y el

Hace un año, exactamente en la madrugada del 26 de agosto del 2010, las y los cuatro rectores de la UCR, la UNA, el

Por lo general, somos muy dados a defender los derechos de los otros, dejando los propios debajo de la alfombra. Recuerdo a países defensores

Aunque Costa Rica reconoció el Estado palestino el 5 de febrero de 2008 y estableció relaciones diplomáticas desde esa fecha, el voto costarricense para
Semanario Universidad