Rechazan recursos contra Defensoría por informar sobre fecundación in vitro

La Sala Constitucional declaró sin lugar dos recursos de amparo presentados contra la decisión de la Defensoría de los Habitantes de realizar campañas de

La Sala Constitucional declaró sin lugar dos recursos de amparo presentados contra la decisión de la Defensoría de los Habitantes de realizar campañas de información sobre el tema de la fecundación in vitro.

Los recursos fueron presentados por el diputado del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), Víctor Emilio Granados, y una persona de apellidos Vargas Morales, quienes objetaron el que la Defensoría realizara una jornada de información sobre este polémico tema.

La Sala Constitucional consideró que la Defensoría  es una “magistratura de influencia”, por lo que difícilmente podría cumplir su misión si se le pretende censurar por las posiciones que asuma.

Otro de los magistrados indicó que la Defensoría en el ejercicio de sus actividades y dentro de su competencia, tiene plena independencia funcional, administrativa y de criterio.

La Defensoría celebró estas resoluciones y en un comunicado destacó que se fortalece el papel que ha venido desempeñando la entidad, en el ofrecimiento de información sobre el derecho humano a fundar una familia, a la igualdad y a los avances científicos  en materia de la técnica de fertilización in vitro.

El órgano defensor aseguró que nunca ha cuestionado la vigencia del pronunciamiento de la Sala Constitucional, que imposibilitó la aplicación de la técnica in vitro en el país, pero que también reconoce la importancia de las recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ricardo La Volpe y Rónald González eran funcionarios de la Federación Costarricense de Fútbol, hasta que el técnico argentino abandonó su cargo tras un

Por lo general, somos muy dados a defender los derechos de los otros, dejando los propios debajo de la alfombra. Recuerdo a países defensores

En la antigüedad, el circo romano cumplía la función de desahogar  la carroña moral  dentro del ser humano, como un elemento inherente a este.

Si la marcha es de putas, se supone que quienes marchan son putas.Dime con quién andas y te diré quién eres, narra el viejo

El acoso laboral (mobbing) es una forma de tormento y persecución que corrompe, intoxica y deprava toda acción laboral, constituyéndose en una forma de

La coyunda de declaraciones de un cardenal mexicano y del ya célebre obispo de Cartago, acerca de que la vestimenta “sin recato” de las

Cada año la Universidad de Costa Rica se enfrenta a procesos de gran relevancia  y que por su especificidad repercuten en su dinámica interna

La creación de un impuesto del 1.75%  sobre la factura eléctrica para financiar al Cuerpo de Bomberos -aprobado la semana anterior en la Asamblea
Semanario Universidad