Costa Rica sin mujeres notables

La completa ausencia femenina en la «consulta de notables sobre el TLC» es dolorosa. Escuchen , los hombres no nos pueden representar, jamás podrán

La completa ausencia femenina en la «consulta de notables sobre el TLC» es dolorosa.

Escuchen , los hombres no nos pueden representar, jamás podrán ser, sentir ni pensar como nosotras,  yo les pregunto y quiero que sean honrados ¿qué van a

hacer con esa parcialidad?

Sinceramente yo los admiro mucho a todos, y no dudo que sean notables, pero mientras se ocupan del espacio y de acomodar a CR como una tuerca en la máquina del flujo de mercancías, se les olvidó que nosotras los parimos, los nutrimos con amor, y junto a las maestras les enseñamos a honrarse de ser ticos, a saber que de la conciencia emergió la neutralidad en asuntos bélicos, que gracias a nuestra constitución jamás corrompemos el alma de nuestros jóvenes en escuelas de asesinos porque no  hay ejército y, que la vida es sagrada por lo que destinamos gran parte de nuestro territorio a preservar la naturaleza.

Nuestra responsabilidad es servir de modelo al mundo, jamás poner en peligro los logros políticos -aquellos que son una utopía para muchos países -. Verdad que ésta es nuestra responsabilidad global. Preservar el modelo de Paz y Medio Ambiente.  La cultura de consumo no puede destruir la soberanía costarricense, asi que ningún TLC debe de pasar por encima de nuestras leyes. Convenzámonos, CR y el mundo más que transar mercancías necesitan virtudes, valores, respeto, educación, cultura de vida, cultura de paz, de ahí se deriva el trato justo entre naciones, culturas, sectores sociales y «género».

«Yo no envidio los goces de… las potencias»

es mil veces más bella mi tierra»

sin ejército, con parques nacionales,

salud y educación «de todos».

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

No invitan al ICE a redacción del proyecto marco de telecomunicaciones. El ICE ha sido excluido de la redacción del proyecto marco de

El Área de Conservación Tortuguero se preocupa por cuidar su "vecindario". Los canales de Tortuguero y los bosques aledaños conforman valiosos ecosistemas que

La completa ausencia femenina en la "consulta de notables sobre el TLC" es dolorosa. Escuchen , los hombres no nos pueden representar, jamás podrán

Según informó este semanario, el Ministerio de Hacienda debe a las universidades públicas ¢4.600 millones, lo que, indudablemente, pone en apuros a esos centros

La impunidad es una de las fallas del Estado, señaló la especialista en derechos humanos Susana Villarán. "El Estado está dormido, hay que acercarlo

Ante una propuesta de la Rectora de la Universidad de Costa Rica, Dra. Yamileth González García, el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) estudiará nuevamente

El torneo de clausura de la primera división empieza el domingo 28 de agosto a las 10 a.m. en la cancha de

Documental hecho en Honduras revela el machismo, la falta de oportunidades para los adolescentes y la pobreza en la que viven sumidas las jóvenes.
Semanario Universidad