Estatuas penitenciarias

¡Tremenda divergencia entre el Presidente y la ciudadanía! Mientras el primero propuso estatuas  para los empresarios, la segunda pide cárcel para estos.   Me parece

¡Tremenda divergencia entre el Presidente y la ciudadanía! Mientras el primero propuso estatuas  para los empresarios, la segunda pide cárcel para estos.   Me parece que entre don Abel y el pueblo se podría llegar a un acuerdo negociado: levantar dichas estatuas con gran despliegue publicitario en el patio donde toman el sol los reos de La Reforma.   Pero surge un problema: ¿si la empresa privada produce libertad, puede haber empresarios privados de libertad? El Movimiento Libertario redactará la placa conmemorativa para resolver esta contradicción.   En atención a la igualdad real, las mujeres también podrán tener sus efigies siempre y cuando repartan  sus modelos franceses, españoles, taiwaneses  y finlandeses entre sus empleadas domésticas.

Programa

Celulares, pulseras y tinajitas se dejarán en la puerta.

Discursos: El Presidente nos dirá por qué la empresa privada dona tanto dinero a las campañas electorales. CANARA  editorializará sobre  «El político-empresario, una mera coincidencia».  Carmen Valverde disertará sobre el tema «Rentabilidad de la filología industrial».

Misa: Los sacerdotes de Servicios Pastorales S A, grupo SAMA, oficiarán un tedéum por las operaciones bursátiles y un réquiem por el erario público. Los asistirán monaguillos del Opus Dei.

Invitados especiales:  Las y los diputados y ministros  acudirán  con antifaz de  empresario vergonzante. Los sindicatos  ocuparán un palco discreto.    La microempresa estará representada por vendedoras de empanadas y chanceros, que serán exhibidos ante cámaras para demostrar que también hay empresarios honrados.

Colaboradores: Figueres Olsen suministrará la electricidad de sus cogeneradoras para los amplificadores, y como es experto en tecnología se encargará de asesorar la decoración con la ayuda de su mamá.

Menú: Oscar Arias puede enviar azúcar y muslos de pollo en salsa oriental. Alex Solís  proveerá costillitas de coyote.  Las empresas de comunicación servirán su especialidad, el gallo tapado. De parte del Gobierno se ofrecerá, como postre, el Flan Fiscal.  Para el brindis de honor, Anabel González ya obsequió un TLC etiqueta muy negra.

Número musical: «La Purga», ópera  de género popular aunque de intención dudosa y autor desconocido. Por su elevado costo se presume que fue compuesta en el extranjero. El drama se inicia  en los campos elíseos con un cantante al que se van sumando voces polifónicas para acompañar al dúo central. La  progresión wagneriana culmina en un grandioso colapso final.

Una vez terminada la develación, ya puede don Abel Pacheco cerrar con su famosa frase, «!Costa Rica es inmortal!». Supongo que se refiere a la eternidad de los volcanes porque entre la mafia empresarial, la mafia política y la guerra de las transnacionales, los habitantes ya somos una especie en extinción.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

" No crítico a quienes se han ido, porque hacer cine en Cuba es difícil.". Jorge Perugorría, protagonista de "Caribe", conversó con UNIVERSIDAD sobre

Voces tatuadasCrónica de la poesía Costarricense (1970-2004)Jorge BoccaneraCrónica/ensayoEdiciones Perro AzulEl poeta y periodista argentino Jorge Boccanera nos lleva por este viaje reconfortante a través

Las presidencias ejecutivas, como la que tiene el INS, podrían ser eliminadas para evitar la injerencia política desde el Poder Ejecutivo. La eliminación de

Oscar Arias no tiene autoridad moral para hablar de la herencia de don Pepe. A raíz del escándalo por las generosas donaciones de Alcatel

El ICE ha sido objeto de ambiciones por parte de empresas que quieren parte del Mercado. El rechazo del combo ICE en 2000 habría

El miércoles 17 de noviembre, a partir de las 5 de la tarde hora centroamericana, en el estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula,

El huracán de la corrupción que pasa por el país, tiene su lado positivo. Costa Rica ya no es la misma, aletargada por quienes,

América Latina: Crisis del Estado Clientelista y la Construcción de Repúblicas Ciudadanas Ensayo Miguel Sobrado y Juan José Rojas Universidad Nacional 185 pgsLa crisis
Semanario Universidad