Europa

Bush predica el libre comercio pero subsidia su agricultura en $3.5 billones y junto con Japón y Europa son los responsables del fracaso de

Todos acordamos que la administración estadounidense está fuera de todo. Se llaman conservadores, pero estos «neocons» no tienen nada que ver con la tradición conservadora de pequeño aparato estatal e individualismo de la «self-reliance». Tradicionalmente, el conservadurismo norteamericano simplemente enfatiza en no sobrepasarse en lo que el «Bill of Rights» y la Constitución determinan.  Sin embargo, el presente asalto en las libertades individuales y las superagencias de seguridad nacional son lo contrario de lo que los conservadores tradicionales profesan.

Bush predica el libre comercio pero subsidia su agricultura en $3.5 billones y junto con Japón y Europa son los responsables del fracaso de Cancún. Su dependencia obesa de petróleo subsidia la dinastía terrorista de Arabia Saudita que financia escuelas fundamentalistas, fascistas y antimodernistas a través del mundo árabe y donde Ahmed, el agricultor egipcio -que no puede competir con esos subsidios en el primer mundo- manda a Ahmedito por ser gratis -e incluye almuerzo- para que este después se vuele en Tel Aviv o muera «mártir» en un bombardeo gringo de rutina. Porque en la presente «guerra», «shoot first, ask questions later» con los más que dispuestos británicos. Se pregunta uno quién fue colonia de quién.

Sin embargo,  la UE con su pretendida superioridad moral es pura mojigatería. Europa es la gran responsable de los genocidios modernos -Estados Unidos es nada más que su «offspring»- pero se autoproclaman kantianamente el continente de los derechos humanos y la paz perpetua.

Francia: el genocidio francés en Argelia fue de antología. Chirac el «pacifista» hace siete años lanzaba bombas atómicas en los atolones micronesios pero ya nadie se acuerda.  Alemania: la nación responsable del mayor genocidio del siglo es ahora también pacifista por razones electorales y de arrepentido. Con Iraq, la socialdemocracia -el más grande adefesio ideológico de todos los tiempos- vendió lástima postcolonial. España e Italia: Que el sur de Europa ha sido siempre medio fascista es un hecho. Lo que pasa ahora, al igual que en Polonia, es, además, oportunismo de igualado. Turquía: Campeona regional de masacres desde los otomanos hasta la actualidad. Su regateo con EEUU no les resultó y ahora acechan el petróleo de los curdos que para ellos son menos que perros. Y se quejan de racismo en Alemania. Rusia: Chechenia no es un paseo y la mayor mafia política del mundo se agracia con Europa pero su occidentalización no les resulta, tal vez por la vulgaridad del comunismo. El Vaticano: El Papa condena el terrorismo pero criminalmente exhorta a reproducirnos como conejos para que las pobres criaturas sean terroristas, desempleados o baleados en su cumpleaños. Además, estúpidamente, le exige a la Europa multicultural recordar sus orígenes cristianos. Vemos bien que las crisis internacionales son de estilo y no de valores, pues la idolatría en el Nuevo Orden avanza sin prisa y con calma.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En la Universidad de Costa Rica,  se califica algunos conocimientos como ciencias o ciencias básicas y otros como ciencias sociales. En el Ministerio de

Sus esperanzas se cifran en el impredecible desarrollo de la economía. Los precandidatos demócratas para las elecciones de noviembre 2004, opinan sobre los peligros

Bush predica el libre comercio pero subsidia su agricultura en $3.5 billones y junto con Japón y Europa son los responsables del fracaso de

Los aceites de palma y de soya aumentan el riesgo de padecer una enfermedad coronaria. El uso regular de manteca, aceite, mantequilla y margarina

Organizaciones de mujeres pelearán el tema en el CongresoGracias al decreto de 1999 las mujeres y hombres pueden optar por la esterilización en los

Carlos Mesa propuso una profunda reestructuración del poder en Bolivia. Entre los ciudadanos de segunda categoría figuran los indígenas aymaras y quechuas. Los enfrentamientos

El líder del Partido Acción Ciudadana (PAC) considera urgente hacer cabildeo en congreso estadounidense."Robert Zoellick sabe que telecomunicaciones no va. Lo que quiere es

"El crimen nuestro de cada día" plantea la violencia en la sociedad. Danza Universitaria cumple este mes 25 años y para celebrarlo retorna a
Semanario Universidad