Retiran última querella contra ambientalista

La última querella presentada por la organización dedicada a recaudar fondos para proteger la tortuga baula -The Leatherback Trust (TLT)-, contra el biólogo y

El biólogo Freddy Pacheco León no tuvo que ir a juicio el 29 de junio, pues el querellante desistió de la acusación.

La última querella presentada por la organización dedicada a recaudar fondos para proteger la tortuga baula -The Leatherback Trust (TLT)-, contra el biólogo y ambientalista Freddy Pacheco León, fue retirada el pasado 25 de mayo por su apoderado general, Mario Boza Loría, exviceministro de Ambiente, Energía y Minas.

La realización de este juicio había sido programada para el pasado 29 de julio y consistía en una querella por difamación de persona jurídica, contra Pacheco León, biólogo de la Universidad Nacional.

Cabe recordar que James Spotila, investigador estadounidense y presidente de la agrupación TLT (también conocida como Fideicomiso Las Baulas), retiró en mayo anterior otra demanda por difamación, injurias y calumnias, contra Pacheco y María Elena Fournier Solano, presidenta de la Asociación Conservacionista Yiski.

Al igual que en el último caso judicial, Spotila cuestionó declaraciones de ambos ambientalistas en torno a los proyectos desarrollados por ese fideicomiso, tendientes a proteger a las tortugas baulas que desovan en el Parque Nacional Marino Las Baulas, ubicado contiguo a playa Grande, Guanacaste.

Ya el 27 de marzo pasado Boza Loría había perdido en los tribunales de justicia un  litigio por injurias, difamación y calumnias contra Fournier , esta vez por opiniones que vertió acerca del proyecto que impulsaba el exviceministro, denominado “Parques Nacionales S.A.”.
El Tribunal Primero Penal absolvió a Fournier Solano de los cargos y condenó a Boza al pago de todas las costas del proceso.

Respecto de la demanda contra Fournier y Pacheco que  Spotila retiró en mayo pasado, el estadounidense alegó motivos de salud para hacerlo.

ÚLTIMA DEMANDA

Vale mencionar que la última demanda retirada por The Leatherback Trust contra el biólogo Pacheco León, la interpuso en agosto pasado Boza Loría, en su calidad de apoderado general de esta organización, de la cual también es vicepresidente.

Al desistir de esta querella el 25 de mayo, el exviceministro expuso al Tribunal Penal de Juicio que desde hace varios años su representada ha desarrollado una campaña para financiar la compra de terrenos privados para el parque Las Baulas y así proteger las tortugas que allí desovan y nacen.
“Esa labor le ha significado a la organización un enorme desgaste económico, así como ser blanco de una serie de ataques de quienes prefieren que tal obra no se lleve a cabo.

La ausencia de políticas claras del gobierno de Costa Rica en la consolidación de sus áreas silvestres protegidas, llega al extremo de que la propia Administración pública se ha convertido en un obstáculo al trabajo de esta y otras organizaciones ambientalistas”, agregó.

Boza destacó que “por lo anterior, aun cuando el nombre de mi representada ha sido afectado de manera injusta, The Leatherback Trust no desea más entrar en conflictos judiciales de esta índole, y por esta razón desisto expresamente en su nombre de la presente querella”.

En relación con el retiro de la demanda en su contra, Pacheco León criticó que estas querellas “son parte de una peligrosa tendencia que busca callar voces disidentes, en contra de ciertas cosas que suceden en el llamado campo ambiental”. 

A su parecer, “son métodos usados por autoridades y entes cumpliendo funciones públicas, que pretenden disuadir la protesta e inmovilizar a los ambientalistas, para que los demandados y quienes comparten quizá sus criterios callen por temor a enfrentar procesos judiciales que generalmente requieren de mucho esfuerzo personal, dinero, atención y energía en defenderse legalmente, mientras se deja de atender otras funciones profesionales o ciudadanas de mayor importancia”.

En vista del desistimiento de esta querella, el representante legal de Pacheco pidió al tribunal dictar el sobreseimiento y condenar al querellante al pago de las costas, tanto en la parte penal como en la acción civil resarcitoria.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Se determinó un incumplimiento total de la autoridad municipal a su labor de seguimiento a los permisos otorgados a la Corporación Ecológica Sentimientos Verdes

Varios sindicatos reclamaron al Ministerio de Trabajo la publicación de una directriz en la que se establece un procedimiento para permitir a las empresas

Una tercera parte de la población adulta mayor de nuestro país, alrededor de 100 mil personas, paga los estudios de sus nietos y los

Lastimosamente, por la poca cultura política que impera en nuestro país, una campaña como la de Liberación es aplaudida y elogiada. El PLN no

No obstante, también en honor a la verdad, y con el único propósito de que el Programa Costa Rica Multilingüe (PCRM) pueda corregir el

El costarricense José María Figueroa Oreamuno y el checo Julius Fucík reviven en el escenario como parte de la programación de la Compañía Nacional

El posible estallido de una burbuja financiera en el mercado de tarjetas de crédito está latente por el endeudamiento creciente de los usuarios y

El atraso del muelle granelero en Caldera, cuya construcción no ha empezado a más dos años de dada la concesión, no es culpa de
Semanario Universidad