Arte diseño y ecología llegan a Montes de Oca

Un ambiente de creatividad, arte y preocupación por el medio ambiente, es lo que propone la Expo ECO-loquísima, por realizarse el próximo sábado 3

Un ambiente de creatividad, arte y preocupación por el medio ambiente, es lo que propone la Expo ECO-loquísima, por realizarse el próximo sábado 3 de diciembre.

La sede de esta actividad será el Parque Kennedy, ubicado frente a la iglesia católica de San Pedro de Montes de Oca.

La iniciativa es un espacio para que expositores y asistentes conozcan productos innovadores que mezclan la creatividad con prácticas verdes.

Habrá exposición y ventas de productos ecoamigables, talleres de diseño con materiales reciclados, cuenta cuentos, pinta caritas, reciclaje, obras de teatro y otras actividades que sorprenderán a los asistentes.

ECO-loquísima es una oportunidad para los vecinos de Montes de Oca y alrededores, para hacer algo diferente durante el fin de semana y darse un respiro artístico con la familia y amigos. La actividad se extenderá de 9 a.m. a 3 p.m.; es gratuita y abierta a todo el público.

Expo ECO-loquísima es un proyecto organizado por estudiantes de cuarto año de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad de Costa Rica. Cuenta con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de dicha institución y la colaboración Municipalidad de Montes de Oca.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La impunidad judicial sigue en ascenso en el país y el 2010 quedó registrado como el año con el más índice de impunidad, denunció

Los estados financieros del seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) muestran una caída de las tasas de crecimiento de la cartera de créditos

El filósofo tiene la tarea de pensar sobre todo en su momento. Criatura de la noche, recorre el mundo rozando las sombras que restan

La huelga que mantenían más de 600 trabajadores de una empresa productora de banano en la zona de Sixaola, finalizó hoy tras 22 días

La teórica francesa de origen búlgaro Julia Kristeva visitó este mes Chile y Argentina donde dictó conferencias, recibió homenajes y asistió a sendas ferias

En Fantomas contra los vampiros multinacionales –texto ausente en la XII Feria Internacional del Libro de Costa Rica-  Julio Cortázar desarrolla una fábula sobre

Un modelo de investigación-acción conjunto entre universidades y empresas privadas es posible, según  explicó en la conferencia “Modelos de Cooperación Academia-Empresa: Casos de investigación

Deben producirlos nuestros agricultores con la ayuda del Estado, que somos todos los costarricenses. Así se hizo por casi 50 años, sin que estos
Semanario Universidad