Contraloría pide información sobre contrato para Terminal de Contenedores de Moín

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Consejo Nacional de Concesiones (CNC)que aclare diversos aspectos alrededor del contrato de concesión para la

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Consejo Nacional de Concesiones (CNC)que aclare diversos aspectos alrededor del contrato de concesión para la construcción de una Terminal de Contenedores en Moín.

Según informó este lunes la GGR mediante un comunicado, al CNC se le pide amplíe sus explicaciones e informe en temas como plazos diversos dentro del contrato, los alcances de condiciones del descuento, reajuste de precios, ruta de acceso y sobre el contrato de concesión en general.

La CGR señala que en el contrato no se incluye el Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa como parte de los documentos que integran el mismo, por lo que señala la necesidad de que sea incluido mediante una “adenda contractual”.

También se debe aclarar porqué en el contrato solo se habla de la “viabilidad ambiental potencial” que otorga la SETENA, y no de la obtención de la Viabilidad Ambiental definitiva.

Otra de las explicaciones necesarias tiene que ver con que se indique hasta dónde llega la responsabilidad del Estado de velar por la condición segura de navegación de las embarcaciones, lo cual debe añadirse al contrato.

La Contraloría señala que también se eliminó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) de la cláusula denominada “Trámite de denuncias de los usuarios”, por lo que pide explicaciones sobre esta omisión.

Para aclarar estos y otros muchos puntos contenidos en los 20 capítulos del contrato, el CNC tiene 20 días hábiles para responder a la CGR, como requisito para que el ente contralor le dé refrendo al documento.

 

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ambientalistas y personas afines a la protección de los recursos naturales temen que la carretera que el Gobierno construye paralela al Río San Juan

En la última fecha del campeonato, antes de pasar a la segunda fase donde solo la juegan cuatro equipos, Puntarenas recibe al Cartaginés en

El presidente Daniel Ortega es el amplio favorito para ganar las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre en Nicaragua según todas las encuestas,

La riqueza cultural de la provincia de Guanacaste tendrá como escenario el IV Festival Guanacastearte, que se celebrará del 17 al 20 de noviembre,

La segunda ronda se hará el 3 y 4 de noviembre para definir el directorio de la FEUCR.Debido a que en las pasadas elecciones

Encuesta de la UCR muestra panorama de confianza empresarial distinto al que da la cámara de empresarios.El Índice de Expectativas Empresariales elaborado por el

“Inseguridad se dispara como principal problema en el país ”. “Caja tendría superávit de ¢30.000 millones si el Estado pagara anualmente sus cuotas”. “Cancillería

Estas noticias son recurrentes en los últimos tiempos: “Inversión extranjera requiere de recurso humano capacitado”, “Son insuficientes los ingenieros que se gradúan cada año
Semanario Universidad