Contraloría pide información sobre contrato para Terminal de Contenedores de Moín

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Consejo Nacional de Concesiones (CNC)que aclare diversos aspectos alrededor del contrato de concesión para la

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Consejo Nacional de Concesiones (CNC)que aclare diversos aspectos alrededor del contrato de concesión para la construcción de una Terminal de Contenedores en Moín.

Según informó este lunes la GGR mediante un comunicado, al CNC se le pide amplíe sus explicaciones e informe en temas como plazos diversos dentro del contrato, los alcances de condiciones del descuento, reajuste de precios, ruta de acceso y sobre el contrato de concesión en general.

La CGR señala que en el contrato no se incluye el Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa como parte de los documentos que integran el mismo, por lo que señala la necesidad de que sea incluido mediante una “adenda contractual”.

También se debe aclarar porqué en el contrato solo se habla de la “viabilidad ambiental potencial” que otorga la SETENA, y no de la obtención de la Viabilidad Ambiental definitiva.

Otra de las explicaciones necesarias tiene que ver con que se indique hasta dónde llega la responsabilidad del Estado de velar por la condición segura de navegación de las embarcaciones, lo cual debe añadirse al contrato.

La Contraloría señala que también se eliminó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) de la cláusula denominada “Trámite de denuncias de los usuarios”, por lo que pide explicaciones sobre esta omisión.

Para aclarar estos y otros muchos puntos contenidos en los 20 capítulos del contrato, el CNC tiene 20 días hábiles para responder a la CGR, como requisito para que el ente contralor le dé refrendo al documento.

 

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Es evidente que para entender la expresión autonomía universitaria primero debemos saber lo que significa autonomía y si con universitaria sólo se añade totalitarismo.

A propósito de haberse realizado en la Asamblea Legislativa en días anteriores un foro sobre la participación de la juventud en la sociedad, me

Si muchos docentes y autoridades educativas, en reiteradas ocasiones, han manifestado que gran parte de la deserción estudiantil se debe, precisamente, a que los

La Contraloría General de la República (CGR) denegó el trámite de refrendo al contrato de fideicomiso entre Municipalidad de San José

Cada vez es más palpable que la sociedad costarricense se llena de nostalgia. Una evocación, a veces terriblemente romántica, del pasado que se fue

Los vientos de cambio azotan en casi todos los países en el nivel mundial, insistiendo en la aparición de una nueva participación ciudadana que

¿Acaso la “equidad de género” no nos afecta a todas y todos? En las sociedades divididas sobre la base del género y donde éste

La Orquesta de San Petersburgo, que se presentará el próximo 10 de noviembre en el Teatro Melico Salazar en función única, a las 8
Semanario Universidad