Estado costarricense impulsará proceso de consulta en torno a proyecto El Diquís

El Estado costarricense impulsará un proceso de consulta en las comunidades indígenas que se verían afectadas por las obras que planea desarrollar en la

El Estado costarricense impulsará un proceso de consulta en las comunidades indígenas que se verían afectadas por las obras que planea desarrollar en la zona sur del país el Instituto Costarricense de Electricidad, con su proyecto El Diquís, que sería la mayor represa hidroeléctrica de Costa Rica.

Así lo prometió hoy el gobierno de la presidenta Laura Chinchilla al Relator Especial de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, James Anaya, quien el fin de semana se reunió con líderes de las comunidades indígenas asentados en los territorios que serían afectados por el proyecto del ICE.

Costa Rica estuvo representada en la cita por el canciller en funciones, Carlos Roverssi, informó la Cancillería.

El país sostiene que la consulta será «apegada a la normativa internacional que rige sobre la materia».

Sectores indígenas aledañas a dicho proyecto, denunciaron ante Anaya la ausencia de una consulta a sus comunidades sobre el proyecto hidroeléctrico, como lo exigen los convenios internacionales.

El Diquís es un ambicioso proyecto de la empresa estatal ICE, y tendrá un costo de unos $2000  millones.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La mortalidad infantil en Costa Rica tuvo una leve reducción durante el año 2011 hasta alcanzar los 9,07 menores fallecidos por cada mil, según

El Medio Oriente y el norte de África son regiones geográficas de una enorme importancia estratégica, política,     económica y sobre todo por el petróleo.

Las muestras “Intersubjetividades” y “Ciudades e historias” ofrecen posiciones estéticas muy diferentes, aunque ambas fluyen hacia la definición de ese elusivo concepto de la

Durante y posterior a las últimas huelgas de los empleados y los médicos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) he estado analizando

La Universidad de Costa Rica (UCR) decidió emprender el reto de convertirse en carbono neutral, consciente de que lograrlo será una meta difícil de

En los últimos meses ha sido frecuente el enfrentamiento entre el –hasta ahora– líder del Partido Acción Ciudadana, Ottón Solís y algunos miembros de

Una mujer sexualmente diversa no tiene verdadero control sobre su cuerpo ni sus afectos, al no ser reconocidos por el Estado. Aún más, no

Los costarricenses somos muy temerosos para escribir a favor o en contra de Hugo Chávez. Yo diría que ni siquiera ha salido un solo
Semanario Universidad