Fronteras deben unir, no dividir, dice presidenta de Costa Rica

Ernesto RamírezDesde el Delta Costa Rica (frontera con Nicaragua). La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla,  hizo hoy un llamado a Nicaragua a aprovechar el

Ernesto Ramírez

Desde el Delta Costa Rica (frontera con Nicaragua).

 

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla,  hizo hoy un llamado a Nicaragua a aprovechar el corredor fronterizo común y el río San Juan como un punto de encuentro y de posibilidades de desarrollo, en vez de generador de conflictos, al inaugurar una carretera que el gobierno costarricense construye paralela a la vía acuática.
La mandataria visitó este viernes el sector conocido como Delta Costa Rica, donde saludó a los contingentes policiales, reforzados luego de que en octubre del 2010 las autoridades costarricenses acusaron al vecino país de haber invadido una pequeña porción de su territorio.
Una gruesa comitiva de autoridades del Estado costarricense e invitados,  participaron en la gira de la presidenta,  quien arribó a la zona fronteriza a bordo de un  helicóptero, y donde inauguró tres escuelas.
El Gobierno denominó la carretera fronteriza, que Nicaragua cuestiona por supuestos daños ambientales, como Juan Mora Porras, ruta 1856, en alusión al héroe nacional que en el siglo XVIII comandó la defensa de la soberanía costarricense, cuando filibusteros estadounidenses intentaron apoderarse de Centroamérica, tras dominar a Nicaragua.
“Las fronteras no deben ser motivo para dividir a los pueblos, sino una gran oportunidad para desarrollo y el progreso”, dijo Chinchilla en un mensaje abiertamente dirigido a la vecina nación.
Las relaciones entre los dos países se encuentran el nivel más bajo de los últimos 30 años, tras la denunciada invasión de Nicaragua, diferendo que se encuentra en manos de la Corte Internacional de Justicia –en La Haya, Holanda-, debido a una demanda elevada por Costa Rica.
La construcción de la carretera, de 160 kilómetros y de los cuales unos 140 kilómetros corren paralelos al San Juan, enojó al gobierno vecino, que denuncia la comisión de un “ecocidio” en la cuenca binacional y elevó el caso también ante la Corte de la Haya.
El gobierno de Costa Rica ha invertido una suma superior a los ¢16.000 millones en la carretera, y espera que en unos tres o cuatro meses,  esté conectada desde el Delta Costa Rica hasta la zona de Los Chiles, donde termina la primera fase.

El proyecto está pensado para  extenderse hasta el puesto fronterizo de Peñas Blancas,  para un total de más de 300 kilómetros  a lo largo de toda la frontera norte. La obra incluyó la rehabilitación de más de 200 kilómetros de vías de acceso a la ruta principal.
Falta la instalación de ocho puentes –con un costo aproximado a la ¢8.000 millones-, uno de 200 metros de largo, para poder completar todo el recorrido desde el poblado del Delta Costa Rica hasta Los Chiles.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El alcalde de San José, Johnny Araya, dio por iniciadas hoy las obras de construcción del Barrio Chino en la capital, el cual se

No hay duda de que la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, es parte de esa “columna vertebral” que convirtió a Costa Rica en

En su afán de defender un proyecto universitario crecientemente elitista y prebendatario, insiste el profesor Molina en el recurso a una retórica sustentada en

El artista nacional Néstor Zeledón calificó como “muy dolorosa” la destrucción de una escultura suya ubicada en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, limítrofe

Grupos indígenas y no indígenas de la zona de Térraba, en Buenos Aires de Puntarenas, se enfrentaron hoy a golpes en el colegio de

La Alianza Parlamentaria por Costa Rica jugará un papel decisivo en la elección del próximo o próxima titular de la Contraloría General de la

La escritora y actriz Arabella Salaberry afirmó a UNIVERSIDAD que la nueva Ley de Premios Nacionales de Cultura es una mala copia de la

El informe de la comisión de notables expertos, nombrada por la Casa Presidencial y ratificada por la junta directiva, soslayó las verdaderas causas de
Semanario Universidad