Gobierno mantiene aumento salarial de 5.000 colones a empleados públicos

El gobierno de Costa Rica y los sindicatos del sector público alcanzaron hoy un nuevo acuerdo respecto a la fijación salarial de este sector,

El gobierno de Costa Rica y los sindicatos del sector público alcanzaron hoy un nuevo acuerdo respecto a la fijación salarial de este sector, que provocó una gran movilización de trabajadores el pasado 15 de febrero.

Los empleados públicos se mostraron descontentos con el aumento
salarial de 5.000 colones que decretó el gobierno para el primer semestre del año, lo que obligó a una nueva negociación.
Según informó la noche de este lunes la Casa Presidencial, tras la reunión con los líderes sindicales, se llegó al acuerdo de derogar el decreto anterior que fijó el aumento, con el fin de que la Autoridad Presupuestaria no asuma las funciones que tiene el Consejo Nacional de Salarios del Sector Público (CNSSP).
Como segundo punto, el gobierno costarricense se comprometió a no presentar su proyecto para una nueva “Ley de Empleo Público”, el cual ahora será revisado por el CNSSP antes de ser remitido a la Asamblea Legislativa.
Esta ley pretendía eliminar los pluses salariales del sector público y remplazarlos por un modelo de “salario único”, punto de particular preocupación para los sindicatos y que ahora el gobierno se compromete a no incluir.
En cuanto al aumento salarial de 5.000 colones para el primer semestre, este se mantendrá, pero para el segundo semestre el gobierno deberá reconocer a los empleados públicos de manera retroactiva la diferencia entre ese monto y el 1,9% de inflación.
Finalmente el gobierno aceptó que no se rebajará el salario del día a los trabajadores que participaron de la manifestación del pasado 15 de febrero, y se compromete a una nueva audiencia entre los sindicalistas y la presidenta Laura Chinchilla.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A dos meses de cumplir el primer año de haber tomado el control de la Asamblea Legislativa, la alianza opositora se encuentra ante una

Como resultado de las gestiones de vecinos para que se regule la ubicación de torres para antenas celulares, el Concejo Municipal de Montes de

Este viernes 2 de marzo arranca el Festival de Verano Transitarte 2012, que llenará de música, color y cultura los parques ubicados en la

En la edición 15 de febrero pasado del Semanario Universidad, el profesor Jaime Robert me acusa de incurrir en “juegos diversionistas”, de hacer “falsas

El vicerrector de Administración  de la Universidad de Costa Rica (UCR), Héctor González, presentó hoy su carta de solicitud y las firmas necesarias para

La presidenta Laura Chichilla expuso la semana anterior un “paquete” con ocho medidas para acelerar la economía, que fue presentado durante la celebración del

Arquitectos  y diseñadores de todo el espectro creativo se reunirán por segunda vez en Costa Rica alrededor del Festival Internacional de Diseño Costa Rica

Iván Guardia, anterior director financiero contable y actual gerente financiero interino de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), negó ante la comisión especial
Semanario Universidad