Inflación llega a 2.5% en mayo

La inflación acumulada en Costa Rica durante los cinco primeros meses del año alcanzó el 2.5%, según los datos revelados hoy por el Instituto

La inflación acumulada en Costa Rica durante los cinco primeros meses del año alcanzó el 2.5%, según los datos revelados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El mes de mayo registró el incremento más importante en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en lo que va del año, con un 0.99%, lo que muestra una aceleración en el ritmo de la inflación desde el mes de enero.

La variación interanual (últimos 12 meses) también es la más alta de los últimos meses con 5.04%, ligeramente menor a la inflación interanual que se presentó en septiembre del 2011 con un 5.17%.

Los bienes y servicios que más aumentaron de precio en el último mes, y que más impactaron el indicador, fueron los pasajes de autobús, el servicio de electricidad, la gasolina, los cigarrillos y el tomate.

En contraste, la baja en el precio de la papa, los paquetes turísticos, el limón ácido, el combo de hamburguesa y los huevos, atenuó el crecimiento en el IPC.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) espera que para este año la inflación se ubique entre un 4% y un 6%, mientras que en 2011 el índice cerró en 4.74%.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Le haremos un acto de desagravio a Carmen Lyra, por haber muerto en el exilio y haremos justicia a la memoria de los ilustres

Los primeros cambios en las jefaturas y direcciones de la UCR fueron anunciados en la presentación de los nuevos vicerrectores de la administración de

Fernando Rodríguez, especialista en impuestos de la UNA.  (Foto: David Chavarría)Economistas del Programa de Estudios Fiscales de la Universidad Nacional (UNA) prevén que Costa

Chicago. En medio de una ciudad militarizada, alrededor de 50 veteranos de las guerras de Irak y Afganistán devolvieron medallas con las que la

El proyecto de investigación biomédica no cuenta con el apoyo de todas las fracciones. (Foto: archivo)El proyecto de ley que regularía la investigación biomédica

Con “Mujer… es de barro”, la bailarina y coreógrafa Ena Aguilar volverá a realizar un homenaje a la vida, esta vez en el Teatro

Para muchos académicos e investigadores está claro que la despenalización de las drogas permitiría un mayor control de estas y una base para atenuar

Nueve de cada diez estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) utiliza alguna de las redes sociales en Internet, y de esos nueve,
Semanario Universidad