Presidenta Chinchilla recibe propuestas de notables para mejorar la gobernabilidad

La Comisión Presidencial sobre Gobernabilidad Democrática entregó hoy oficialmente a la presidenta Laura Chinchilla su informe con más de 100 recomendaciones para mejorar el

La Comisión Presidencial sobre Gobernabilidad Democrática entregó hoy oficialmente a la presidenta Laura Chinchilla su informe con más de 100 recomendaciones para mejorar el funcionamiento del sistema político-gubernamental del país.

El grupo de “notables” fue encabezado por el exdiputado Francisco Antonio Pacheco, quien fue acompañado por los también exlegisladores Vladimir de la Cruz y Constantino Urcuyo; los abogados Fabian Volio y Manrique Jiménez; y el expresidente de la Caja Costarricense del Seguro Social, Rodofo Piza.

En el documento, el grupo realizó diversas recomendaciones sobre mejoras que se deben implementar para mejorar las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo,  reformas a la dinámica y reglamento de la Asamblea Legislativa, cambios en la Sala Constitucional y procedimientos administrativos, entre otros aspectos.

Entre las propuestas se encuentra el que el nombramiento del Ministro de la Presidencia sea aprobado por la Asamblea Legislativa, y que este funcionario comparezca ante el plenario legislativo al menos dos veces al mes.

También plantean la posibilidad de que los diputados de que los ministros de Gobierno presenten su renuncia cuando sea aprobada una moción de censura en su contra; mientras que el Presidente de la República puede solicitar al Tribunal Supremo de Elecciones la convocatoria a elecciones legislativas anticipadas.

En el tema del aumento en la cantidad de diputados, la comisión indicó que el objetivo es que haya mayor representatividad y cercanía de los diputados con las comunidades, pues una mayor cantidad de curules daría mayores posibilidades de representación a grupos minoritarios.

Sobre las sesiones legislativas, se propuso que los periodos ordinario y extraordinario sean de seis meses cada uno, y que el periodo extraordinario inicie el 8 de mayo para que cada nuevo gobierno pueda manejar primero la agenda.

El informe recomienda la creación de Tribunales de Amparo y Hábeas Corpus para que la Sala Constitucional se concentre en las acciones y consultas de constitucionalidad, resolver conflictos entre poderes, y dictar jurisprudencia en materia de libertades y derechos fundamentales.

La presidenta Laura Chinchilla aseguró que su gobierno trabajará en la selección de las medidas más urgentes, con el fin de implementarlas lo antes posible ya sea por medio de decretos o la propuesta de reformas de ley.

 

En esta dirección se puede encontrar el informe completo.

http://documentos.mideplan.go.cr/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/8a932337-eb31-4d67-a627-3c2d2cb787bf/Informe_notables_final.pdf

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La sexualidad no es una afloración ahistórica, es un conjunto de actividades que se enmarcan en intercambios productivos y reproductivos de mercancías y mercados.

Pasos audaces Tomo I Ensayos sobre cuentistas Centroamericanas Willy O. Muñoz EUNED 2012Los estudios de Willy O. Muñoz de la narrativa femenina latinoamericana y

Héctor Fernández: La investigación de TSE encontró que hay conductas que pueden encuadrar en delitos y será la Fiscalía la que determine si

Desde aspectos geológicos hasta aspectos económicos y sociales, pasando por la descripción de nuevas especies marinas —muchas de ellas propias del lugar—, recoge un

Cinco movimientos políticos, estructurados en numerosos grupos, organizaciones y personalidades, se dan por separado a la tarea de diseñar una plataforma político-ideológica común, que

Dentro de los esquemas de cuantificación de flujos del comercio internacional y su impacto, podemos encontrar los relacionados con el intercambio monetario, aquellos que

Diversos sectores consideran urgente una reforma electoral.A pesar de que se han presentado gran cantidad de propuestas que buscan llevar a cabo reformas al

No entender la epistemología que ejerce el poder actual facilitaría ser sus marionetas. Y una sola teoría no basta para entenderla.Grandes autores advierten sobre
Semanario Universidad