Suspendida cumbre entre Peña Nieto y presidentes centroamericanos

La cumbre anunciada para el lunes en Guatemala entre el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y los mandatarios centroamericanos, se suspendió y

La cumbre anunciada para el lunes en Guatemala entre el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y los mandatarios centroamericanos, se suspendió y sólo se realizará una reunión de carácter bilateral, informó hoy en Costa Rica el gobernante guatemalteco Otto Pérez Molina.

Pérez Molina dijo que la decisión de suspender la cita regional fue comunicada por el equipo de Peña Nieto, que espera que se realice más adelante.

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, había adelantado que no acudiría al encuentro por no haber sido convocado a través del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

El presidente guatemalteco explicó que asuntos de agenda obstaculizaron que la mayoría de gobernantes confirmaran su asistencia a Guatemala.

Pérez Molina hizo el anuncio durante una corta visita que hoy realizó a Costa Rica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Territorio” es una palabra de amplio uso, tanto en contextos académicos como populares; sin embargo, casi nunca paramos a preguntarnos su significado, su origen

Hector Monestel (centro) cuando rendía su informe. Lo acompañan Carlos picado (izquierda) y Javier Hernández (derecha). (Foto: Brian Breness)El saliente representante del sector administrativo

Costa Rica y México jugaron un partido de una sola cara en el Estadio Nacional, y el color de esa cara fue verde.

En octubre saldrá la traducción de El ángel esmeralda, una recopilación de cuentos y narraciones del escritor neoyorkino Don DeLillo.Tras la publicación de la

Los diversos sectores que están vinculados con la producción de electricidad  en el país arrancaron una serie de negociaciones con el Gobierno, con el

Mediante Decreto Ejecutivo Nº 7248-E del 19 de julio de 1977, se estableció el 31 de agosto se cada año, “Día de Régimen Municipal”

El cambio de opiniones y criterios entre la politóloga Ana Lucía Hernández D. y quien esto escribe genera reacciones curiosas entre ciertos lectores de

El Gobierno “manipula” datos para imponer su reforma a la ley armas, denuncia la Asociación ProDefensa Civil y de la Seguridad Ciudadana.Un proyecto
Semanario Universidad