Ayer era un árbol

Era tarde, acariciado por el sol estaba, como siempre: quieto, sobrio, firme. La corteza cubierta de verde musgo parecía un abrigo de piel rugosa

Era tarde, acariciado por el sol estaba, como siempre: quieto, sobrio, firme. La corteza cubierta de verde musgo parecía un abrigo de piel rugosa que le protegía.

-¡Cuánto has crecido desde aquel día! le dije acercándome y sintiéndole con mi tacto.

Recuerdo aquella mañana cuando lo vi por primera vez, con sus brazos abiertos a una altura inalcanzable mostrándome su afecto, con su aliento de fresco oxígeno que me llenaba de una calidez adictiva. Ese día por casualidad, simple azar, decidí sentarme en su regazo, en sus brazos de pulpo de madera que se dispersaban por el suelo y penetraban en la tierra árida, hundiéndose en su origen. De repente, sin  aviso previo, suavemente, mi cuerpo estaba atrapado por ramas y hojas que me aprisionaban, me dejaban inmóvil, con una firmeza infranqueable, imposible de enfrentar. La sangre corría del tronco y de mis ojos rojas lágrimas, llanto de otro tiempo que trazaba un camino turbulento, que alteraba el paisaje anterior.

En el abrazo -lagrimeo, miedo y fantasía- una palabra ahorcada era impedida por la fuerza de la sólida presión. Gradualmente sentía mi esencia deslizarse en la materia del árbol, y mientras me convertía en él, él se transformaba en mi. A partir de entonces no se si él descubrió vida o yo salí de mi muerte. Por eso decidí pasar esta tarde y sentirme completo, contemplándole, leyendo las fechas escritas de cascarones desprendidos con cuchillas de su corteza, encerrado en una sucesión de acontecimientos pasados.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Durante el reinado de Felipe V de Borbón, duque de Anjou y rey de España, un capitán español capturó una nave inglesa dedicada al

El expresidente José María Figueres convocó a la prensa, a pocas horas de su anunciado regreso al país el pasado 22 de diciembre. (Foto:

Soy un zapatero. Aunque no me gano la vida en un fábrica automatizada cuidando de una serie de máquinas productoras de miles de zapatas

Expertos sugieren digitalizar trámites y reducir tareas administrativas de los jueces.Los costos “invisibles” son los más caros en el financiamiento del sistema judicial, afirmó

Decisiones de jerarcas administrativos de la institución que habrían ocasionado un efecto de “contagio” de la crisis de liquidez que enfrenta el sistema de

“España desde lejos”Mario Oliva MedinaEnsayo históricoEUNED2010Precisamente, como complemento del libro del historiador Dennis Arias Mora acerca de los efectos del antifascismo y el nazismo

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó hoy que la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) tenga alguna competencia sobre el país, y acusó a este

El ministro de Deportes, William Todd, presentó hoy su renuncia tras la polémica surgida por la solicitud que hizo el funcionario de más de
Semanario Universidad