Vistazo a la delincuencia urbana

«La delictividad urbana en la ciudad de San José: 1990-2000 (una perspectiva geográfica)»Libia Alfaro y Guillermo CarvajalVlamarán S.A., 2002130 páginasA partir de información que

«La delictividad urbana en la ciudad de San José: 1990-2000 (una perspectiva geográfica)»

Libia Alfaro y Guillermo Carvajal

Vlamarán S.A., 2002

130 páginas

A partir de información que recabaron en 2001 estudiantes del curso Seminario de Graduación de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica (UCR), los geógrafos Libia Alfaro y Guillermo Carvajal prepararon el ensayo «La delictividad urbana en la ciudad de San José: 1990-2000 (una perspectiva geográfica)».

En dicho documento se ofrecen abundantes datos estadísticos y desde una perspectiva geográfica, sobre la delincuencia en el Área Metropolitana de San José.

Para los autores, la meta «es demostrar que estos temas se pueden abordar desde una óptica académica y mostrarles a los cuerpos policiales que más que métodos represivos para entender la violencia, finalmente la violencia de cualquier tipo es un producto social, desgraciadamente irreversible cuando se produce, y que la misión de la universidad es ayudar con ideas frescas tratando de desentrañar la multiplicidad de factores que intervienen en ella».

A partir de aspectos como periodicidad, temporalidad, lugar de ocurrencia y evolución de los hechos delictivos, los autores elaboraron una «geografía del delito», que permite al lector conocer los sitios metropolitanos más críticos en cuanto a peligrosidad se refiere.


Esta situación los lleva a concluir que «aquellos que cuentan con recursos económicos buscan en la periferia urbana un sitio de refugio ante el crimen».

El libro está agrupado en cinco capítulos. Entre ellos están: «La violencia urbana y su estudio desde la perspectiva geográfica», «Panorama general de la criminalidad en Costa Rica», y «Violencia y criminalidad urbana en el casco central de la ciudad de San José: un estudio exploratorio».

Completan el estudio «La delictividad contra las mujeres: 1990-2001», y «Estudio de caso: violaciones sexuales de hombres y mujeres en el cantón central de San José».

Esta obra de Carvajal y Alfaro cuenta con abundantes cuadros, mapas y gráficos que detallan las diferentes variaciones de los delitos, organizados en el tiempo y el espacio.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Un reciente informe alarma sobre la situación del agua potable y del alcantarillado sanitario, al tiempo que presiona al AyA para que implemente reformas

En 2003 se cumple el 150º aniversario de José Martí, cima del pensamiento latinoamericano y universal. Esta es la imagen de José Martí más

"Santalucías y Heliotropos" es el título de un interesante libro de poesía infantil del escritor Claudio Monge Pereira.El libro tiene una marcada preocupación por

El hombre duplicadoJosé SaramagoNovelaAlfaguara410 pgs.El escritor portugués y premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, publicó a finales del año pasado su más reciente

Mientras Estados Unidos se prepara para invadir a Irak, una nueva crisis se avecina en el Lejano Oriente, debido a la intención de Corea

El premio Magón 2002 se le otorgó a Rafa Fernández, miembro del Consejo de redacción de Forja, un creador reconocido internacionalmente en especial por

Cifras de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) muestran que mientras se le ordena más apertura comercial, América Latina se sigue empobreciendo. Durante

Tras más de un año de vaivenes en este Semanario, el pasado 13 de enero asumió la dirección la periodista Thais Aguilar Zúñiga, nombrada
Semanario Universidad