Dionisio Cabal cantará las voces iberoamericanas

La noche del 31 de agosto en el Teatro Nacional (TN), Dionisio Cabal presentará su espectáculo “Poetas de América. Poetas de España”.A las 8

La noche del 31 de agosto en el Teatro Nacional (TN), Dionisio Cabal presentará su espectáculo “Poetas de América. Poetas de España”.

A las 8 p.m. se correrá el telón con un repertorio que hará un viaje por diversos textos poéticos musicalizados por el propio Cabal y otros por artistas como Joan Manuel Serrat y Paco Ibáñez, entre otros que se han dado a la tarea de llevar la poesía española por el mundo.

Este es “un recital muy significativo en mi carrera. Son canciones que conjugan voces claves de la poesía en nuestra lengua. Nuestros poetas mayores, musicalizados por eminentes músicos y cantautores. Tendrá dos ingredientes apenas separables en lo geográfico, pero no en la hondura humana ni en la altura lírica: poesía española y poesía hispanoamericana”, dijo Dionisio Cabal.

“Dionisio ha musicalizado algunos de los poemas que el público escuchará: ‘Si pudieras nacer de mis dos senos’, de Ana Antillón; ‘A mis soledades’, de Lope de Vega;  ‘Lo fatal’, de Rubén Darío; ‘Redondillas’, de Sor Juana Inés de La Cruz; ‘La canción del jinete’, de Lorca; ‘Aquella nube blanca’, de León Felipe Camino, entre otros”, explicó Guillermo Delgado, productor de +Cultura Producciones, organización responsable de este montaje.

 

Cabal, quien es un destacado investigador cultural, incluyó dentro del programa un espacio para la poesía anónima popular americana y de España, concretamente temas castellanos y leoneses, y un tema tradicional de Cataluña.

Los temas originales de Dionisio Cabal -hijo de dos poetas: la costarricense Ana Antillón y el español Antidio Cabal- no faltarán en la presentación. El cantautor interpretará una selección de aquellos que a su criterio reflejan su herencia ibérica.

El productor agregó que el propósito es llevar este concierto a México, Venezuela y España, el próximo año. Los precios de entrada al teatro oscilan entre los ₡2000 en galería lateral hasta ₡15000 en butaca, los cuales se adquieren en la boletería del TN.  Para contactar a la empresa productora se puede escribir al correo electrónico [email protected].

AMIGOS CABALES

“Poetas de América. Poetas de España” es un espectáculo artístico que tendrá como invitados especiales a Adrián Goizueta, Cristina Gutiérrez, Manrique Santos y los grupos La Cruceta y Al Andalus.

Goizueta se sentará en el escenario del Teatro Nacional y con los acordes de su guitarra interpretará poesía con sus propios arreglos musicales. Por su parte, Gutiérrez cantará varios temas junto a Cabal, algo que no es nuevo para este dúo que han compartido escenarios y producciones discográficas en otros momentos, explicó Guillermo Delgado.

Manrique Santos es un poeta, y como dice Cabal, será el “decidor” de poesía, a manera de introducción de cada canción. Los otros invitados, el grupo musical La Cruceta y parte del elenco de la agrupación de baile flamenco Al Andalus, aportarán otros elementos para enriquecer este montaje.

“El sonido será un pacto entre  lo acústico y lo electrónico, y la  dirección musical estuvo a cargo de Alex Sandoval (guitarra y arreglos). Participan los músicos Esteban Salas (violín, acordeón, charango), Carlos Brenes (percusión), Carlos Mesén (saxofón) y Fernando Bonilla (guitarra eléctrica y bajo)”, puntualizó Delgado.

Para los que no puedan asistir al TN, el Canal 15 de la Universidad de Costa Rica lo grabará, y en días próximos se anunciará la fecha de su transmisión.

Al resto del continente se retrasmitirá la señal de audio y video por Internet de Radio Farolito, a México, Honduras y Argentina, y otros países que integran la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.  También, se transmitirá por el sitio http://stereofilia.com/radio/.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Desde el 2008 surge por medio de un convenio entre Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM) y Dirección Nacional de Cen Cinai, un programa

En los últimos días nos han bombardeado con la alarmante situación de la CCSS; es una situación que le incumbe a la mayoría de

El Consejo Universitario aprobó consultar a la comunidad universitaria una propuesta de reglamento en contra del hostigamiento psicológico en el trabajo. Este acuerdo es

La satisfacción en la UCR se siente de forma generalizada, gracias a la visión y las gestiones de sus autoridades, quienes legan a las

Cuando siete italianas hermosas, menores de veintiocho años y mayores de dieciocho, se encerraron con tres jóvenes corteses en el patio central de un

“Muerto el perro acabada la rabia”, parece ser la consigna de “mano dura”  que expresa la frialdad humana y la incapacidad de la clase

La Comisión de Asuntos Sociales dictaminó hoy el proyecto de texto sustitutivo de la ley antitabaco, presentado por Luis Antonio Aiza. El resultado de la

El tenista serbio Novak Djokovic se sentó en su silla al lado de la cancha e hizo un gesto de dolor mientras un masajista
Semanario Universidad