Caricatura sin fundamento

Durante mis años como docente de la Universidad de Costa Rica y después de mi jubilación, he sido una lectora asidua del Semanario Universidad.

Durante mis años como docente de la Universidad de Costa Rica y después de mi jubilación, he sido una lectora asidua del Semanario Universidad. Representa, en mi criterio, un ejemplo de medio de comunicación independiente, serio y capaz de plantear análisis alternativos a los ofrecidos por la “gran prensa nacional”.

No obstante debo criticar, en mi calidad de presidenta del Partido Acción Ciudadana y en nombre de la Comisión Política, el mensaje de la caricatura de la portada del Semanario Universidad del miércoles 29 de febrero del presente año.

Ottón Solís, líder histórico y fundador del PAC, abandonó las filas del Partido Liberación Nacional en el año 2000 debido a la falta de coherencia ideológica de dicha agrupación y a los numerosos casos de corrupción, atribuidos a personas de esa agrupación política, los cuales no eran debidamente afrontados por las autoridades partidarias.

El líder histórico del PAC no se quedó de brazos cruzados observando el desastre que ocurría en la vida política nacional. Decidió encabezar los esfuerzos de muchos ciudadanos y ciudadanas que culminaron en la fundación de un nuevo partido que ha enarbolado la bandera de la ética en la función pública, la honestidad y la transparencia.

Miles de costarricenses decidimos incorporarnos al trabajo político desde el nuevo partido, conscientes de la necesidad de adecentar la vida política nacional. En el 2002, la primera vez en que participamos en las elecciones nacionales, se rompió con el bipartidismo imperante. En el 2006 en una de las más reñidas elecciones de la historia, poco más del 39% de los votos casi le da el triunfo al PAC.  El país mostró así sus desacuerdo con el modelo neoliberal impulsado por el PLN.

A lo largo de sus once años el PAC ha demostrado al país que existen formas diferentes de hacer política. En lo personal, he llegado a estar convencida de que esta actividad es de las más nobles, siempre y cuando se anteponga el bien común a los intereses partidarios. Por esos motivos, la sugerencia de la caricatura de que Ottón Solís favorece los intereses del PLN constituye una afrenta, no solamente para él, sino también  para quienes formamos parte del PAC.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los costarricenses somos muy temerosos para escribir a favor o en contra de Hugo Chávez. Yo diría que ni siquiera ha salido un solo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la prensa da cuenta de agresiones del diputado Víctor Hugo Víquez contra su compañera Damaris

Los conocimientos y prácticas tradicionales de las poblaciones indígenas sobre el uso de los recursos naturales y su adaptación y relación con las realidades

El actual vicerrector de Administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) y candidato a la Rectoría, Héctor González, defendió la negociación del Fondo

La Contraloría General de la República (CGR) anunció hoy la aprobación de un presupuesto extraordinario para el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), con el

El Medio Oriente y el norte de África son regiones geográficas de una enorme importancia estratégica, política,     económica y sobre todo por el petróleo.

La directora de la Escuela de Tecnologías de la Salud de la UCR, Xinia Alvarado, puso la voz de alerta sobre

El 25 de marzo de 1911 murieron 146 mujeres, y 71 resultaron heridas en una fábrica de camisetas en New York, por un voraz
Semanario Universidad