Caricatura sin fundamento

Durante mis años como docente de la Universidad de Costa Rica y después de mi jubilación, he sido una lectora asidua del Semanario Universidad.

Durante mis años como docente de la Universidad de Costa Rica y después de mi jubilación, he sido una lectora asidua del Semanario Universidad. Representa, en mi criterio, un ejemplo de medio de comunicación independiente, serio y capaz de plantear análisis alternativos a los ofrecidos por la “gran prensa nacional”.

No obstante debo criticar, en mi calidad de presidenta del Partido Acción Ciudadana y en nombre de la Comisión Política, el mensaje de la caricatura de la portada del Semanario Universidad del miércoles 29 de febrero del presente año.

Ottón Solís, líder histórico y fundador del PAC, abandonó las filas del Partido Liberación Nacional en el año 2000 debido a la falta de coherencia ideológica de dicha agrupación y a los numerosos casos de corrupción, atribuidos a personas de esa agrupación política, los cuales no eran debidamente afrontados por las autoridades partidarias.

El líder histórico del PAC no se quedó de brazos cruzados observando el desastre que ocurría en la vida política nacional. Decidió encabezar los esfuerzos de muchos ciudadanos y ciudadanas que culminaron en la fundación de un nuevo partido que ha enarbolado la bandera de la ética en la función pública, la honestidad y la transparencia.

Miles de costarricenses decidimos incorporarnos al trabajo político desde el nuevo partido, conscientes de la necesidad de adecentar la vida política nacional. En el 2002, la primera vez en que participamos en las elecciones nacionales, se rompió con el bipartidismo imperante. En el 2006 en una de las más reñidas elecciones de la historia, poco más del 39% de los votos casi le da el triunfo al PAC.  El país mostró así sus desacuerdo con el modelo neoliberal impulsado por el PLN.

A lo largo de sus once años el PAC ha demostrado al país que existen formas diferentes de hacer política. En lo personal, he llegado a estar convencida de que esta actividad es de las más nobles, siempre y cuando se anteponga el bien común a los intereses partidarios. Por esos motivos, la sugerencia de la caricatura de que Ottón Solís favorece los intereses del PLN constituye una afrenta, no solamente para él, sino también  para quienes formamos parte del PAC.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Partido Acción Ciudadana (PAC) solicitó hoy que la empresa PricewaterhouseCoopers (PWC) sea excluida de cualquier proceso de contratación pública mientras mantenga su negativa

SINTRAJAP, el Sindicato de Trabajadores y Afines Portuarios de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), valora presentar

Los conocimientos y prácticas tradicionales de las poblaciones indígenas sobre el uso de los recursos naturales y su adaptación y relación con las realidades

Una mujer sexualmente diversa no tiene verdadero control sobre su cuerpo ni sus afectos, al no ser reconocidos por el Estado. Aún más, no

Golpeados por la pobreza y la marginación, y temerosos de que sus pobladores sean desplazados por el interés económico que despertará la carretera que

La Caja Costarricense de Seguro Social anunció hoy que la presidenta ejecutiva de esta institución, Ileana Balmaceda, ordenó a la Gerencia Médica que realice

Un  equipo de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), entre ellos del Instituto Clodomiro Picado y del Centro de Investigación en

Durante y posterior a las últimas huelgas de los empleados y los médicos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) he estado analizando
Semanario Universidad