CCSS investigará presa de citologías

La Caja Costarricense de Seguro Social anunció hoy que la presidenta ejecutiva de esta institución, Ileana Balmaceda, ordenó a la Gerencia Médica que realice

La Caja Costarricense de Seguro Social anunció hoy que la presidenta ejecutiva de esta institución, Ileana Balmaceda, ordenó a la Gerencia Médica que realice un análisis sobre lo que ocurre en el Laboratorio Nacional de Citologías, tras la denuncia que realizó la Unión de Empleados de la Caja (UNDECA) sobre la presa que existe por más de 200.000 pruebas pendientes de analizar.

“La jerarca quiere que se llegue hasta las últimas consecuencias, a fin de determinar el posible conflicto de intereses al que alude la dirigencia sindical e insta al Gerente Médico, doctor Zeirith Rojas Cerna, para que a la brevedad posible realice las indagaciones del caso y eventualmente se traslade el asunto a la Auditoría institucional, tanto para dar respuesta a la organización gremial, como para adoptar las medidas del caso, si así se determine en la indagatoria”, señala la CCSS en un comunicado.

Balmaceda abogó por transparencia de parte del Laboratorio Nacional de Citologías, respecto al tema de los 17 citotecnólogos formados en la Universidad de Costa Rica, y que según las declaraciones de la  directora de la Escuela de Tecnologías de la Salud de la UCR, Xinia Alvarado en UNIVERSDIAD, la CCSS nunca apoyó la incorporación de estos nuevos profesionales.

“A pesar de que existe una carta de entendimiento y una solicitud expresa de la Caja para abrir la formación de estos especialistas, el director del Centro, siempre estuvo en desacuerdo, nunca nos apoyó. Los jóvenes tenían que hacer cuatro prácticas, con tutores médicos en el laboratorio y él se negó”, manifestó Alvarado a este Semanario.

“En este momento la CCSS debe ser como una gran pecera, donde los ciudadanos puedan contemplar todos sus movimientos y en este propósito no vamos a escatimar acciones”, afirmó Balmaceda sobre el caso.

 

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Medio Oriente y el norte de África son regiones geográficas de una enorme importancia estratégica, política,     económica y sobre todo por el petróleo.

Las muestras “Intersubjetividades” y “Ciudades e historias” ofrecen posiciones estéticas muy diferentes, aunque ambas fluyen hacia la definición de ese elusivo concepto de la

El Partido Acción Ciudadana (PAC) solicitó hoy que la empresa PricewaterhouseCoopers (PWC) sea excluida de cualquier proceso de contratación pública mientras mantenga su negativa

El candidato Oldemar Rodríguez calificó como muy positivo el arranque de su campaña, con miras a las elecciones por la Rectoría de la Universidad

Hacer de los hospitales “verdaderas unidades académicas” y mejorar la proyección del agro en la zona de la sede de la Universidad de Costa

Durante y posterior a las últimas huelgas de los empleados y los médicos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) he estado analizando

Después de realizar una gira de estudio en los alrededores de Coronado, desalojo un bus cerca de Cuesta de Moras, puesto en camino hacia

El presidente del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Gerardo Vargas, aseguró hoy que el líder del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, solo “le
Semanario Universidad