Baja mortalidad infantil durante 2011

La mortalidad infantil en Costa Rica tuvo una leve reducción durante el año 2011 hasta alcanzar los 9,07 menores fallecidos por cada mil, según

La mortalidad infantil en Costa Rica tuvo una leve reducción durante el año 2011 hasta alcanzar los 9,07 menores fallecidos por cada mil, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

El año anterior se presentaron un total de 666 niños fallecidos, cinco menos que en 2010 cuando la tasa de este indicador registró 9,46 muertes por cada mil nacimientos.
La principal causa de muerte en niños menores de un año son las afecciones originadas en el periodo perinatal (embarazo) con un 46,95%, mientras que las malformaciones congénitas crecieron de un 35,17% a 36,19%.
La tasa de mortalidad infantil más alta se registró en la provincia de Limón con 10,54 fallecidos por cada mil, mientras que la provincia de Heredia tiene la incidencia más baja con 7,57 por cada mil.
Por sexo la mortalidad infantil es más alta en varones (9,90 por mil) que en las niñas (8,16 por mil), patrón que se observa principalmente en las provincias de San José, Cartago, Guanacaste y Limón.
La tasa de mortalidad infantil más baja que registra Costa Rica en las últimas dos décadas se reportó en el año 2009, cuando se produjeron 663 muertes y una tasa de 8,84 por cada mil.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Medio Oriente y el norte de África son regiones geográficas de una enorme importancia estratégica, política,     económica y sobre todo por el petróleo.

La derrota electoral del Frente Farabundo Martí (FMLN) en las elecciones parlamentarias y municipales de El Salvador del pasado 11 de marzo abrió el

Día pues de la ira de Dios, que según el texto medieval, ha de manifestarse en el Fin del Mundo. Talvez en este año

Será muy difícil, salvo lesiones de última hora, que alguno de los 19 jugadores de la selección nacional que le ganó 1-0 a Gales

SINTRAJAP, el Sindicato de Trabajadores y Afines Portuarios de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), valora presentar

Durante y posterior a las últimas huelgas de los empleados y los médicos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) he estado analizando

El actual vicerrector de Administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) y candidato a la Rectoría, Héctor González, defendió la negociación del Fondo

La directora de la Escuela de Tecnologías de la Salud de la UCR, Xinia Alvarado, puso la voz de alerta sobre
Semanario Universidad