Didáctica y educaciones

Leyendo a Quintiliano descubrí qué era didáctica para el Magister romano. Didáctica es, con método y elegancia, con maestría y espontaneidad, hacer sencillo lo

Leyendo a Quintiliano descubrí qué era didáctica para el Magister romano. Didáctica es, con método y elegancia, con maestría y espontaneidad, hacer sencillo lo que resulta y parece inicialmente difícil. Didáctica es hacer fácil lo difícil con el afán de comunicar, asimilar y aplicar un saber, un conocimiento.

Los maestros, profesores, comunicadores, sacerdotes, pastores, rabinos y cuantos quieran comunicar algo en apariencia difícil, requieren del uso o aplicación de la didáctica.

He visto algunos libros de didáctica; teorías para todos los gustos. Algunos de esos libros y teorías son muy difundidos y complicados y, sin embargo, se utilizan por muchos lugares.

Me pregunto, ¿para qué hacer didáctica? Respuesta: para aprender mejor quién necesita aprender o beneficiarse del aprendizaje. Y entonces, ¿para qué aprender? ¿Sólo para aprender? Sigo a los romanos: ¡para saber vivir bien!

O sea, que la buena didáctica, la didáctica más adecuada para alentar el aprendizaje y facilitarlo, la didáctica necesaria, por efectiva, transformadora y humanizante, será aquella en que el pensamiento de quien aprende no se apague ni se interrumpa, ni atasque ni rehúya el proceso; aquella en que el aprendiz, sin notarlo siquiera, se enamore de lo que estudia y viva feliz aprendiendo y, feliz y dedicadamente, siga aprendiendo para vivir; quiere decir, que la didáctica tiene como propósito enrumbarse en una buena y más óptima dirección. En fin, que uno se educa, y que hay que educar, para tener una mejor vida humana.

Pd.: y en una extraña pesadilla, propia de una “Noche de brujas”, podríamos presentir docentes y servicios de docencia muy empeñados en apagar las chispas para que los estudiantes progresen en sus estudios…

 

 

 

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Luis Jiménez, es el director de AUGE, organizadora de la actividad “Demo day”, donde se expondrán proyectos de emprendimiento de la UCR. (Foto: Katya

Confieso que es cierto lo escrito por Alberto Cortez: “Cuando un amigo se va/ queda un espacio vacío/ que no lo puede llenar/la llegada

El presidente de Chile, Sebastián Piñera acudió a votar en las elecciones de su país este domingo. (Foto Xinhua).SANTIAGO, CHILE-- Los chilenos empiezan a

Emmanuel Fernando Madrigal Cerdas, de 17 años fue galardonado durante esta mañana por haber obtenido el mayor puntaje en la prueba de admisión del

La primera vez que oí de él fue por su primo —mi compañero— Federico Guendel Umaña. Federico me contaba de un tal Constenla que

Tal vez usted recuerde la frase "Es la hora del abrazo", que acompañó a Abel Pacheco en las elecciones del 2002, seguida de un

En 1990, quienes vivían en Costa Rica, tenían frescas las imágenes de la invasión estadounidense a Panamá, los funerales de don “Pepe” Figueres y

Entre las especificidades de los mecanismos de la globalización educativa, las universidades más poderosas se arrojan la potestad de establecer los “objetos” y métodos
Semanario Universidad