Futbolistas actores…

Sucedió un día por la noche. Como siguió ocurriendo otros días. En muchos otros días. El futbolista buscó una posición estratégica, óptima para decretarse

Sucedió un día por la noche. Como siguió ocurriendo otros días. En muchos otros días. El futbolista buscó una posición estratégica, óptima para decretarse un penal sorpresivo. Esperó al jugador rival que ya se acercaba, casi como un incauto.

Al acercarse éste el jugador hizo lo que obstaculizaba. Se lanzó, como si lo esperara una piscina invisible, unos brazos de mujer desesperada por él, se lanzó debajo de los pies del rival. Pareció penal. El efecto deseado se había alcanzado.

La representación teatral, y con insulto al teatro, se había tejido, se había representado y empezaba a dar resultado. Si hubo un contragolpe, violencia en el deporte, fue la actuación que partía desde la falsedad. Si hubo un penal, fue contra el espíritu del fútbol mismo, fue contra el espíritu del deporte mismo.

El árbitro dictó penal. El penal se convirtió en gol. Gol injusto si se entiende que nació de la actuación. El engaño de la actuación se convirtió en verdad. Nadie en la historia reconocerá y publicará con atención a la posteridad esta inversión torcida y procaz de los hechos. Es cierto que la historia implica interpretación, pero ello no significa (moralmente, por lo menos) la socialización y perpetuación del engaño como validación.

¿Quiénes conservan, mantienen y reproducen estas conversiones (inversiones)? ¿Qué idiosincrasia hace y aprueba las falsedades, farsas y actuaciones de estos futbolistas? ¿Se puede considerar un juego honesto aquel donde los jugadores hacen piruetas y actuaciones falsas, fingidas? ¿Necesitan los árbitros de fútbol cámaras de grabación para evaluar las jugadas dudosas?

El fútbol, en tanto deporte, no puede ser ni la oportunidad, ni la recompensa, ni la perpetuación de la falsedad y de la malicia social. Consentir, convivir con eso y reírse y aplaudir eso, no deja de ser síntoma de una enfermedad social…

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

No importa si es cumbia, merengue, bolero, religioso o de cuna, y si no lo hace como socialmente se espera, el canto materno permite

El robo de cables para extraer el cobre en las redes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) viene en aumento desde el 2003, estimulado

Una prestigiosa cadena hotelera internacional, con planes de construir un lujoso hotel de 25 pisos en donde hoy está el Parque Central de San

El gremio de taxistas y un grupo de mensajeros de motocicleta protestaron hoy en San José por un elevado aumento en las tarifas del

Este gobierno luego de haber utilizado como consigna en la campaña electoral,  que no iban a aplicar impuestos en su administración si no era

Desligados  de España al decretar nuestra independencia el 29 de octubre de 1821, vino la transición hacia el gobierno propio. La cuestión era organizar

El canciller, Enrique Castillo, se reunió hoy con su similar de Colombia, María Ángela Holguín, con quien conversó sobre el estado de las relaciones

El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizará el foro: “Crisis del seguro de salud de la CCSS: Reflexiones y aportes
Semanario Universidad