Holguín, capital mundial, de la solidaridad con los Cinco

Así fue calificado el extraordinario y emocionante «VII Coloquio Internacional por la Libertad de los Cinco Héroes y contra el Terrorismo», del 16 al

Así fue calificado el extraordinario y emocionante «VII Coloquio Internacional por la Libertad de los Cinco Héroes y contra el Terrorismo», del 16 al 20 de noviembre del 2011.

Más de trecientos delegados, de 50 países, alzaron sus voces y unieron sus manos exigiendo con fuerzas, valentía y determinación, al gobierno de Barack Obama la libertad incondicional y plena de los cinco héroes antiterroristas: Gerardo, Ramón, René, Antonio y Fernando, condenados injustamente en un proceso judicial espurio y plagado de violaciones a los derechos humanos y constitucionales.

El foro se constituyó en un espacio de análisis, planteamiento político y organizativo, del trabajo permanente de los diferentes comités o plataformas de solidaridad con la causa de los cinco, que existen en los cinco continentes que han venido fortaleciéndose, y consolidándose, en esta difícil tarea de lograr llevar la justicia hasta los tribunales de Miami, aún en las condiciones adversas actuales.

Pero la ternura de los pueblos (Martí), amantes de la paz y la libertad, allanará el camino por donde transitará la fuerza solidaria y fraterna de sus almas, convencidos de que este espíritu renovador de lucha infatigable quebrantará el silencio mediático, la soberbia, arbitrariedad e injusticia que representa el imperio y su aparato judicial.

Esto quedó patentizado, en el compromiso irrenunciable e impostergable, de los 300 delegados de reforzar su trabajo militante, diversificando la metodología de lucha en varios escenarios utilizando la Red Social y las herramientas tecnológicas, que nos da la Internet. Como contrapeso, ante la descomunal desinformación y sistemática tergiversación de la realidad cubana que hace el gobierno norteamericano,  acudiendo cada vez más a la mal intencionada y perversa actitud de ocultar la verdad, ante una opinión pública internacional más beligerante y solidaria, con el pueblo de Cuba y su victoriosa Revolución que tanta sangre valiosa ha costado.

Holguín se convierte en un enorme anfiteatro, lleno de calor humano donde las acciones, el arte, la música y el testimonio político del pueblo, a través de los jóvenes, niños, niñas y mujeres integrados en un haz de luz y esperanza, de que la hermandad y el amor entre los pueblos renovará la «fe en el mejoramiento humano y la utilidad de la virtud», como decía Martí.

A pesar de la amenazas de continuar con las «guerras preventivas», que el Estado Imperial despliega en múltiples escenarios del mundo -como bien lo señala el intelectual estadounidense Noam Chomsky, en su obra “Estados canallas (el imperio de la fuerza en los asuntos mundiales)”-, en la aplicación de una «cultura del terror en la domesticación de las expectativas de la mayoría, con respecto a alternativas diferentes a las de los poderosos».

El VII Coloquio de Holguín, en respuesta a esta conducta bélica y brutal del imperio, se convierte en un nuevo compromiso por la defensa de la dignidad, la libertad, la paz y la vida, contra el terrorismo de Estado. Porque la humanidad, tiene ansias de justicia (Fidel).

¿Por qué unos pueden agredir, masacrar y destruir a mansalva la vida humana, a nombre de la supuesta lucha contra el terrorismo, mientras las víctimas de sus actos terroristas no pueden ejercer el más simple derecho a la defensa?

Semejante imposición no puede ser aceptada por la comunidad de naciones o Estados, cuyos pueblos (Cuba) son sometidos a las más aberrantes y criminales acciones terroristas por connotados asesinos-confesos, como Luis Posada Carriles, prófugo de la justicia internacional, quien sigue contando con la custodia y apoyo de las autoridades norteamericanas.

Sin embargo, el encuentro mundial, en la provincia de Holguín, fue todo un éxito, donde el pensamiento martiano «Patria es Humanidad» se hizo presente, vibrando con fuerza revolucionaria la solidaridad de los pueblos con la noble causa de los cinco y su libertad incondicional.

Los cinco irradian una luz más poderosa que la del sol, son el ejemplo de patriotismo y dignidad, es el sentir de Fares Hasum, médico palestino residente en Holguín. Es el mismo sentir de hombres y mujeres dignos, que luchan por la verdad y la justicia,  cuyo propósito es ejercer más presión al gobierno de Barack Obama, para que el sueño de libertad de los cinco sea una realidad.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Carmen Naranjo, nacida en Cartago el 30 de enero de 1928, era una hija predilecta de la guerra del 48 y con ella, se

En épocas recientes ha llamado la atención la notoria presencia de miles de jóvenes comprometidos con causas solidarias, tales como “Un techo para mi

Como un valioso aporte a la memoria colectiva del costarricense, las Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) concluyeron el año 2011 con una magna edición

El ministro de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Dirk Niebel, visitará Costa Rica del 11 al 13 de enero, en lo que será

“En tierras ajenas…”Vilma FaingezichtCuentosEdt. Atabal2011 Aunque Vilma Faingezicht se ha dado a conocer por su trabajo en artes visuales, recoge aquí una serie de relatos

“España desde lejos”Mario Oliva MedinaEnsayo históricoEUNED2010Precisamente, como complemento del libro del historiador Dennis Arias Mora acerca de los efectos del antifascismo y el nazismo

El pasado 30 de diciembre se publicó “Tempvs Fvgit”, nuevo disco del proyecto electrónico Visión Armónica del Caos, del músico y artista plástico Ronald

Soy un zapatero. Aunque no me gano la vida en un fábrica automatizada cuidando de una serie de máquinas productoras de miles de zapatas
Semanario Universidad