Homenaje a las Madres

Mamá, en tu vida centenaria, los siete te celebramos. Así, como a todas las madres de la Patria.Mamá, nos conocemos desde siempre, desde la

Mamá, en tu vida centenaria, los siete te celebramos. Así, como a todas las madres de la Patria.

Mamá, nos conocemos desde siempre, desde la célula primigenia que atesora las claves de la vida. Crecimos al calor de tu cántaro, en tu fragua se forjó la unión con Papá, y así se injertaron los milenarios troncos de los dos. Sentimos tu mirada y tus manos que tomaron las nuestras para enseñarnos a caminar. Nacimos de vos y vos vives en nosotros.

Mamá, hoy te damos la mano con amor, para que no tropieces por los viejos caminos, y recordamos cómo ayer nos diste la tuya.

¿Te acordás de nuestros juegos infantiles? Teníamos una sociedad bulliciosa y festiva, entre primos y amigos. Gustábamos  de los mangos, de tonos rojizos, amarrillos, anaranjados, tornasolados.

Pero los árboles de la cosecha, junto a la tranquera, eran muy altos, imposible de alcanzar sus frutos para nuestras pequeñas manos. Entonces, ideamos una larga mano para apear los mangos que, con fruición, mirábamos desde abajo.

Tomábamos una pita del monte y hacíamos una soga, sujetando las puntas entre el índice y el pulgar, y entonces comenzábamos a gritar nuestro terrible conjuro: “Julián –así nombrábamos al viento– si no vienes, te ahorco”.

A la vez tirábamos de las puntas de la pita, amenazantes, para reducir el diámetro de la soga, y de este modo hacer ver al viento que cumpliríamos lo que anunciábamos a viva voz.

Si el viento llegaba con su mano larga y fuerte, a sacudir las ramas del corpulento árbol, caían los coloridos mangos, celebrábamos nuestra victoria, y el viento no sería “ahorcado”.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Se queja el profesor Mayer Tropper, en su artículo publicado en el Semanario No. 1904, de que los comunistas domésticos un día justificaron “la

La Etapa Básica de Música de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica (UCR) está celebrando sus 30 años de labores

La conciencia social se refiere a la capacidad del ser económico de abstraerse de los límites que naturalmente le establece el ánimo instintivo, que

El estudiante Jim Córdoba, de primer año de la carrera de biología de la Universidad Nacional, descubrió una nueva especie de mariposa en Costa

La Asamblea Legislativa recién acaba de integrar una Comisión Investigadora sobre la crisis financiera por la que atraviesa la CCSS, iniciativa impulsada por

El Partido Comunista de Costa Rica (PCCR) como tal no podía participar electoralmente. Para ello, formó el Bloque de Obreros y Campesinos, con el

Un mesero relata la historia de “Romeo y Julieta” y para ello se vale de los utensilios disponibles en el restaurante en el que

Gigantas, jaguares, saínos, trajes típicos, monjas y zaguates adornan desde hace unos días la fachada de la Sede Cultural del Centro Cultural Español (CCE).Se
Semanario Universidad