Homenaje a las Madres

Mamá, en tu vida centenaria, los siete te celebramos. Así, como a todas las madres de la Patria.Mamá, nos conocemos desde siempre, desde la

Mamá, en tu vida centenaria, los siete te celebramos. Así, como a todas las madres de la Patria.

Mamá, nos conocemos desde siempre, desde la célula primigenia que atesora las claves de la vida. Crecimos al calor de tu cántaro, en tu fragua se forjó la unión con Papá, y así se injertaron los milenarios troncos de los dos. Sentimos tu mirada y tus manos que tomaron las nuestras para enseñarnos a caminar. Nacimos de vos y vos vives en nosotros.

Mamá, hoy te damos la mano con amor, para que no tropieces por los viejos caminos, y recordamos cómo ayer nos diste la tuya.

¿Te acordás de nuestros juegos infantiles? Teníamos una sociedad bulliciosa y festiva, entre primos y amigos. Gustábamos  de los mangos, de tonos rojizos, amarrillos, anaranjados, tornasolados.

Pero los árboles de la cosecha, junto a la tranquera, eran muy altos, imposible de alcanzar sus frutos para nuestras pequeñas manos. Entonces, ideamos una larga mano para apear los mangos que, con fruición, mirábamos desde abajo.

Tomábamos una pita del monte y hacíamos una soga, sujetando las puntas entre el índice y el pulgar, y entonces comenzábamos a gritar nuestro terrible conjuro: “Julián –así nombrábamos al viento– si no vienes, te ahorco”.

A la vez tirábamos de las puntas de la pita, amenazantes, para reducir el diámetro de la soga, y de este modo hacer ver al viento que cumpliríamos lo que anunciábamos a viva voz.

Si el viento llegaba con su mano larga y fuerte, a sacudir las ramas del corpulento árbol, caían los coloridos mangos, celebrábamos nuestra victoria, y el viento no sería “ahorcado”.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Maniobra de distracción”, “atolillo con el dedo”, y “adefesio jurídico”, son algunos de los calificativos que varios expertos, a coro con el movimiento ambientalista, 

Un mesero relata la historia de “Romeo y Julieta” y para ello se vale de los utensilios disponibles en el restaurante en el que

Marvin Minsky,  cofundador del  Laboratorio de Inteligencia Artificial del  Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT, siglas en inglés), dijo que usamos números cuando no sabemos

La Etapa Básica de Música de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica (UCR) está celebrando sus 30 años de labores

El periódico La Nación S.A. publicó en sección exclusiva un desafío que tituló “Crisis en la CCSS: diagnósticos y soluciones” (LN: 24/07/2011).Escriben allí cuatro

Terminó el pasado fin de semana la primera fase del Mundial de Fútbol Sub 20 celebrado en Colombia, cuyos cuartos de final empezaron después

Una tensa situación se desató en el territorio indígena de Keköldi –cercana a Puerto Viejo del cantón de Talamanca- luego de que, tras adjudicarse

La Asamblea Legislativa recién acaba de integrar una Comisión Investigadora sobre la crisis financiera por la que atraviesa la CCSS, iniciativa impulsada por
Semanario Universidad