La chica rica y famosa o la chica de la farándula

Ella era encantadora. Acaparaba la atención tanto de hombres como de mujeres. Luego supe que era una Top Model, que cuidaba su figura de

Ella era encantadora. Acaparaba la atención tanto de hombres como de mujeres. Luego supe que era una Top Model, que cuidaba su figura de una manera que yo considero hiperbólicamente exagerada y que a causa de eso pertenecía al mundo de la farándula. La expresión “farándula” siempre me ha resultado muy difícil de pronunciar, pero mucho más difícil de entender.

A la farándula pertenecen personas que la mayoría de la población reconoce en la televisión, en las revistas, en la prensa escrita. Los de la farándula hacen novelas, presentan noticias, visten ropas diversas y hasta hay quienes explotan todas las cosas que ellos hagan. También supe que unos señores que se llaman paparazzis les hacen fotografías incluso a escondidas. Algo así es lo que se llama farándula.

Pero bueno, de eso no quería hablarles. Es que un día de estos conocí a una muchacha que todos se quedaban viéndola y que apilaba observadores de ambos sexos a su alrededor. “¡Pero es ellaaaaa!!!”  “¡Mírala!”, “¡mirá!”. “¡Es como en la tele…!” Por mi parte, yo en mi vida había visto a esa muchacha.

Como dice alguien por ahí que lo que todos buscan, que lo que todos aceptan y hacen es lo mejor y lo que hay que hacer y que si no se hace no se está en nada, pues yo me acerqué a ella. Se me quedó viendo.

Me miró con sus dos ojos, quedé mudo por un momento, qué se le dice a alguien de la farándula. Y entonces le dije, dicen que usted es muy famosa, que todos en el mundo la conocen. “¡Ay sí, es un fastidio! Los famosos de Costa Rica ya ni podemos ir a una taberna o a misa o al cine o al súper, nos reconocen en todas partes. Usté ya ve, aquí  todos me reconocen y no me dejan en paz en ningún lugar”.

En señal de cortesía me disculpé. Le dije, sí, parece que es lamentable el trato que recibe alguien por ser rico y famoso. Me sonrió y me dijo: “vieras que sí y además creen que uno no va a la U”. Le dije, adelante siga estudiando y hágalo para aprender realmente y para el oficio de vivir, que es el oficio más apremiante y radical.

Se me ocurrió pedirle un autógrafo. Le dí un cuaderno y un bolígrafo. Movió su cabeza como en un comercial de champú y anotó: “Para un desconocido. Envidiando su anonimato aunque no su pobresa”.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Nicaragua es un país rico con un alto porcentaje de población pobre. A los costarricenses nos conviene que el pueblo nica sea rico; tendríamos

El sistema judicial de Costa Rica no es democrático, dicen expertos. (Foto: Katya Alvarado)Las dudas surgidas tras la selección en mayo pasado por parte

Teilhard de Chardin, en su trabajo El Divino Milieu, indica que la orientación de todo proceso evolutivo es hacia su glorificación en Dios. Como

“Tenemos una gran preocupación por la falta de justicia social”, sostiene el diputado brasileño, Luiz Alberto dos Santos.El gobierno de Dilma “es la continuidad

En el 2010, fui invitado a escribir una breve semblanza de un apreciado amigo, el señor Julio Laínez, con motivo de la apertura de

En nuestro país se ha venido perdiendo grandes valores, los cuales van en deterioro de la sociedad. Valores tan fundamentales en el desarrollo moral,

La plaza “24 de abril”, frente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica

El nuevo ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), el excanciller René Castro, anunció hoy una moratoria de tres años para la explotación petrolera
Semanario Universidad