La gran lección de Colombia

Ellos encontraron “violaciones sustanciales en el principio democrático” en el pretendido referendo al respecto al gastar los promotores más de seis veces lo autorizado

La Corte Constitucional de Colombia, o como decimos aquí la Sala IV, ha dictado cátedra de entereza e imparcialidad al rechazar las pretensiones de re-elección para un tercer período de su presidente.

Ellos encontraron “violaciones sustanciales en el principio democrático” en el pretendido referendo al respecto al gastar los promotores más de seis veces lo autorizado por las autoridades electorales y recibir aportes hasta 30 veces más de lo permitido. Para ellos, esas no son “travesuras electorales”.

¡Qué distinto de lo que se ha hecho y hace en otros países en donde la Sala Constitucional rechaza la reelección y unos años después la autoriza, sin cambiar los argumentos, sólo cambiando los magistrados la segunda vez !

Gran lección nos han dado en cuanto a su independencia y el respeto del presidente que solicita la re-elección, contrario a ejemplos recientes en donde el postulante había hablado con los magistrados antes de emitir su fallo:

“Guido, yo estaba ciento por ciento seguro de que me pasaban la reforma. Tenía la promesa de cuatro magistrados. Uno me traicionó “.  Declaraciones de Óscar Arias a Guido Sáenz en “Piedra Azul: Atisbos en mi vida”. Editorial Costa Rica, 2003.

Este  continente  necesita más salas constitucionales como la colombiana y menos discursos de dignatarios de cómo mejorar la democracia cuando en sus actos cotidianos atentan contra ella.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ya arrancó la Temporada 2010 de Martes por la Noche, el programa de la Escuela de Artes Musicales que ofrece variados conciertos de música

El proyecto se planificó en cinco etapas: Preparación Inicial, Plano Empresarial, Realización, Preparación Final y Soporte Post –Productivo, y comprendía inicialmente ocho módulos administrativo-financieros

¿Una ciudad que crece de manera compacta y ordenada en las áreas que tienen aptitud para usos urbanos o aquella que se extiende como

En un tiempo, Costa Rica definió el conocimiento como su avatar más alto. Se honraba al sabio, científico, maestro y licenciado como hombre avanzado

Ellos encontraron “violaciones sustanciales en el principio democrático” en el pretendido referendo al respecto al gastar los promotores más de seis veces lo autorizado

Por los puertos de Moín y Limón circulan el 80 % de la mercadería que entra y sale del  país, y con el proyecto

El Dr. Henning Jensen P en el Semanario Universidad del 3 de marzo 2010 presentó de manera certera la justificación del papel que este

Por ello, ante cualquier postura dogmática es necesario ejercer la refutación de tesis: como condición de avance del saber científico.El conocimiento no se reduce
Semanario Universidad