Nietzsche y los dos espíritus

Como muchos sabios de la antigüedad, Nietzsche se entera de la existencia de dos mundos mentales opuestos, contrarios. En el camino de la sabiduría

Dos espíritus gobiernan o reinan en el espíritu o alma humana: el espíritu de pesadez y el espíritu de levedad. En el aprendizaje del conocimiento de sí  mismo la capacitación de estos espíritus es fundamental.

Como muchos sabios de la antigüedad, Nietzsche se entera de la existencia de dos mundos mentales opuestos, contrarios. En el camino de la sabiduría reconocer esto es dar un salto enorme.
     
Nietzsche afirma la existencia del espíritu o alma como lo hiciera Sócrates y  Platón, Heráclito y  Empédocles, Anaximandro y Descartes. Nietzsche no es un filósofo materialista: es un sabio espiritual. La levedad y la pesadez son expresiones espirituales, no físicas. Espirituales o mentales, si usted prefiere.
    
El controversial filósofo sueña o desea convertir al mundo en un lugar más leve, más ligero, más liviano. En efecto, en su famoso libro “Así habló Zaratustra”, en el apartado titulado “Del espíritu de pesadez”, Nietzsche llama a la tierra “La ligera”. El viejo ideal de la levedad renace otra vez en Nietzsche.

Nietzsche declara la guerra al espíritu de pesadez que se expresa en valores (axiología), alimento, costumbres. Para ejercitarse en el arte de la levedad, Nietzsche invita al hombre a danzar, a bailar, a correr, a trotar, a caminar, a sudar. El esfuerzo físico trae consigo sentimientos de levedad.
     
Por el capítulo citado del “Zaratustra” nos enteramos que el filósofo montañero ponía en práctica la conquista de la levedad. Nos enteramos que Nietzsche corría, trotaba, danzaba, bailaba, caminaba, documento biográfico de un hombre consecuente con sus  ideas: el vitalismo solo es posible si se declara la guerra al espíritu de pesadez: la pereza, la amargura, el mal carácter, el pesimismo, la impaciencia, que son gobernados por el espíritu.
     
El espíritu de pesadez nos lleva hacia abajo, el espíritu de levedad hacia arriba. Correr o trotar debe ser como flotar: las piernas deben de sentirse livianas, ligeras, leves, libres, es decir no pesadas. Estados anímicos como el orgullo, el egoísmo, el matonismo, el autoritarismo, el mal modo o carácter, la arrogancia, el odio, el sadismo, el masoquismo, son gobernados por el espíritu de pesadez.
     
La conquista de la levedad se convierte en un valor o ideal importantísimo. Para el acceso a la felicidad y la libertad, la victoria sobre el espíritu de pesadez nos garantiza la realización de tales ideales.
Dos personajes de la historia que vencieron al espíritu de pesadez: Jesús y  Laotse; por esto Jesús podía caminar sobre el agua. Kane, el personaje principal de la serie televisiva “Kung Fu”, puede caminar sobre el papel de arroz y no dañarlo ni arrugarlo por que venció al espíritu de pesadez; es la elección que quieren enseñarnos. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A pesar de que la Ley de Biodiversidad de 1998 especifica que en un máximo de 18 meses después de promulgada, se debía convocar

 Mamá e hijos nunca imaginamos que llegara a escribir tal libro a pesar de que ya había compuesto un simpático “corrido” dedicado a su

El exministro de la Presidencia Rodrigo Arias fue explícito al decir que en el publicitado encuentro que tuvo con la presidenta Laura Chinchilla, el

El pasado 17 de mayo, el Área Rectora de Salud del cantón de La Cruz giró una orden sanitaria y frenó los trabajos de

Me topo a una pareja que camina en dirección opuesta a la mía. Son una mujer y un niño, madre e hijo.  Él viste

La publicidad a favor del proyecto de minería a cielo abierto de Crucitas es realizada por la empresa Eureka, propiedad del exdirectivo de la

La estrategia del vicepresidente Joe Biden es “miope” y nos podría llevar al “Chaos-istan”, respondió el general Stanley McChrystal, entonces comandante de las tropas

 El nuevo director del Festival Internacional de las Artes (FIA), Anselmo Navarro, buscará integrar a las artes populares en los encuentros que organice este
Semanario Universidad