Oda a los call centers

«Te crees que tu trabajo es de los más normalesno hay nada peor que las transnacionales. Hace diez años eran lo más cool,ahora me siento

«Te crees que tu trabajo es de los más normales

no hay nada peor que las transnacionales.

 

Hace diez años eran lo más cool,

ahora me siento like  a damn fool.

 

 

Trabajar en call center  en transnacionales,

dolores enormes y estomacales.

 

Todas están en las zonas francas,

en esos trabajos la vida te arrancas.

 

Las personas ahí están realmente tostadas,

son los call center y contesten llamadas.

 

Llamadas hediondas de gringos malcriados,

son puros rednecks muy  mal amansados.

 

Cualquiera la cuenta en la que allí  caigas,

afuera el orgullo, aquí no lo traigas.

 

 

Contéstele a viejas chancludas y feas,

horrible trabajo, por donde lo veas.

 

Son muy variadas las firmas y cuentas,

igual las madreadas que te dan suculentas.

 

Les pongo un ejemplo aunque así ya la vuele,

es gente que no sabe ni encender una tele.

 

O llaman putiados por la cochina tarjeta,

vea a ver cómo hace, y qué cuento le meta.

 

Encima que el gringo la madre te mienta,

estás obligado a hacerle una venta.

 

Tras de eso hay idiotas oyéndolo todo,

cuidando que le hables al yankee en buen modo.

 

Cuando ya sales a un bostezo de almuerzo,

te preguntas si vale el cochino el esfuerzo.

 

Treinta minutos y no treinta y tres,

malditos call centers son solo un estrés.

 

 

Afuera caminas en la zona franca,

sintiendo cómo tu vida se estanca.

 

Viendo el paisaje y viendo edificios,

abriendo en tu mente cualquier orificio.

 

Viendo los nombres de las compañías,

transnacionales tú las llamarías.

 

 

Son copias baratas de Estados Unidos,

nos lavan el coco los muy malnacidos.

 

Hacemos lo mismo a mitad de su precio,

call centers odiosos,  merecen desprecio.

 

Prefiero salir a ensuciarme las manos,

prefiero bretiar yo jalando bananos.

 

A mí estos mafiosos ya nadie me usa,

prefiero ser peón en mi propia gentuza.

 

Así es que tranquilo no pierdas la fe,

agarre un canasto y vaya coja café».

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La manifestación de un grupo de entre 50 y 70 estudiantes y docentes, el pasado viernes 9 de setiembre en las oficinas de la

El gobierno de Costa Rica recibió hoy de la República Popular China una donación de  $4,6 millones y 200 nuevas patrullas para la Fuerza

Con interés leí la publicación del periodista Javier Cordoba Morales titulado: “Afirman que proyecto promueve “maquilas” de investigación humana en el país” que resume

Ya en otra ocasión había expresado mi malestar por las inicuas acusaciones que se suceden una tras otra en contra de los funcionarios públicos

Una discapacidad auditiva que enfrenta el productor audiovisual Marcos Machado y un padecimiento congénito que tiene el director Daniel Ross son la fuente de

El barco que transporta las primeras 981 piezas precolombinas costarricenses de la llamada “colección Keith” llegarán hoy al puerto de Moín, según informó este

El periodista de televisión sueco Peter Torbiörnsonn al fin siente un poco de alivio en su conciencia, al ver que el documental que le

El Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (Produs) contribuye desde hace 20 años al avance y mejoramiento de Costa Rica como parte de
Semanario Universidad