Orden o anarquía

En una edición anterior el estudiante Sergio Trejos Robert emite un comentario en esta misma columna de opinión bajo el peligroso título “El abuso

En una edición anterior el estudiante Sergio Trejos Robert emite un comentario en esta misma columna de opinión bajo el peligroso título “El abuso de autoridad en la universidad”, aunque bien es un derecho sagrado  y constitucional el emitir sus comentarios y hasta críticas bajo la óptica que él considerara es lo correcto. Resulta definitivamente necesario también el emitir opiniones desde lo que al menos popularmente se dice “el otro lado de la barrera”. Ello porque no es justo que en este caso el lector recoja información solamente que en definitiva resulta negativa de una labor tan trascendental y por supuesto necesaria de lo que la Seguridad Universitaria realiza día a día para garantizar el orden, y lógicamente la salvaguarda del patrimonio físico de las personas y  activos institucionales.

Hace referencia de un hecho suscitado el martes 3 de abril con unos jóvenes patineteros en los que interviene la Seguridad para detener la acción que estos hacen, pero él  reconoce que no estuvo en el lugar y lanza su comentario basado en lo que le dicen que supuestamente sucedió.

Ya con ello el primer error, puesto que no puede resultar en nada objetivo en lanzar una crítica hacia una acción en la cual no está siendo testigo (por más confianza que tenga con aquellas personas involucradas); segundo, el estudiante Trejos debería valorar que si bien la Universidad goza de autonomía legal y constitucionalmente conferida, ella no la convierte en un mundo aparte; la misma constitución, las leyes, reglamentos y todos aquellos mecanismos que el estado emite para garantizar los derechos y deberes de los ciudadanos no son en absoluto ajenos a lo que la comuna universitaria debe cumplir.

Al menos reconoce que dichos jóvenes aparte de estar realizando una práctica que ya la Ley de Tránsito contempla no se puede realizar en las vías nacionales y por ende obviamente, tampoco dentro del espacio universitario que está destinado para la educación y la investigación, no el deporte, ellos (muy seguramente cuando se les indicó que detuvieran su acción) la emprendieron contra los Oficiales en forma ofensiva, lo cual ya no resulta ser una sola falta; ya vamos dos.

Desgraciadamente en nuestra sociedad actual, ha resultado con mayor incidencia que los más jóvenes son los que hacen un mayor irrespeto a las normas, no solo a los entes policiales sino a todo aquello que representa una forma de autoridad, producto tal vez, de un deterioro  acelerado y progresivo de valores que nuestra misma sociedad ha permitido que sucedan.

La reflexión debería ser antes de investigar un supuesto “abuso de autoridad” que en definitiva no existe, ya que estoy completamente seguro que se hubieran realizado las denuncias ante las autoridades judiciales como es lo normal, debería ser, qué aptitud tiene mi persona  como estudiante, docente, funcionario o incluso usuario de la Universidad para cumplir y respetar aquello normado para la convivencia dentro de este espacio que me está desarrollando como una mejor persona y un mejor ciudadano,  donde posteriormente o desde ya, daré mi aporte a la sociedad con el fin de lograr un mejor país, con base en lo que la UCR inculcó dentro de mi formación.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Como ya es sabido, en doctrina dentro del Derecho Procesal Penal, se contempla a su vez el Derecho Probatorio, el cual contiene múltiples principios

Neymar, número 10 de Brasil, fue seleccionado como el mejor jugador del partido final; el delantero hará pareja con Leonel Messi en el Barcelona

Resultado de las diversas “negociaciones” que antecedieron las pasadas elecciones del Directorio Legislativo, resalta  la nueva ley que fue aprobada  en la Asamblea Legislativa,

Acudir a las urnas es una decisión que está permeada por la imagen que el electorado tiene de los políticos y sus actuaciones. Estas

La presentación de “Veinticinco cuentos perversos” será el 9 de julio a las 7 p.m. en la sede de la Alianza Francesa.Historias contadas desde

Entre 15 y 30 funcionarios asisten cada día a las clases. (Foto: Fabián Hernández)“Aquí uno deja todo, todo. Deja botado el estrés. Además de

Una de las principales causas de inestabilidad social y familiar la representa la situación económica de un individuo. En la mayoría de las personas

Alexander Anchía asegura que “Puentes inconexos” se nutre de la riqueza del lenguaje urbano de Costa Rica.En lo que constituye su primera obra individual
Semanario Universidad