Presidenta regaña a banqueros públicos de corazón duro

Les dice que por cada punto de alza, ticos pagan 60 000 millones adicionales. O sea, los bancos se llena de millones de ganancias

Les dice que por cada punto de alza, ticos pagan 60 000 millones adicionales. O sea, los bancos se llena de millones de ganancias y los bolsillos de los costarricense cada mes tienen menos para sus necesidades diarias. Mientras, los gerentes ganan salarios de ricos.

El gerente del Banco Nacional gana 20 millones al mes, más viáticos, gasolina, viajes al exterior, chofer, comidas, etc. (gana lo que ganan los 4 Rectores juntos de las universidades públicas y tres veces el salario de la Presidenta). Claro, hablan de competitividad y se comparan con los grandes bancos del mundo, sin entender que las platitas llegan a los bancos con el esfuerzo de los trabajadores que pagan intereses mes a mes.

El gerente del Banco Popular dice que revisan constantemente (palabra engañosa), ese es otro banco garrotero (pagan intereses bajos en depósitos y garrotean hacia arriba en los créditos); pero claro, el gerente gana 13 millones al mes (ojo Banco Popular), cómo se va a quedar por debajo de la competitividad del Nacional y los bancos del mundo, qué feo sería, cuando llegan a las reuniones de los grandes y se den cuenta lo poco que ganan, no pueden verse como menos ni como pobres.

Pero no se crea, del gerente para bajo los salarios competitivos también son muy buenos, no vaya a ser que los generales y los lugartenientes se me pongan espesos. Además, tienen otro cuentito, si ganan poco, dicen en su cuentito, se dedican a robar, a estafar, para estar a la altura del gerente «Ética del banquero de altura»; entonces es mejor «chinearlos», con buenos salarios (claro salidos del esfuerzo del camello-pueblo que paga altos intereses); por supuesto buenas oficinas, aire acondicionado y secretaria entrenada para decir «Jefecito vieras que…”.

Ética del servilismo moderno. Mientras, «siguen al pie los movimientos de las finanzas del mundo»,  pero nada baja, ni los intereses ni los intereses por los ahorritos del camello-pueblo; y la propia Presidenta, les recuerda que los bancos privados ofrecen tasas por debajo del 12 %, y diay banqueros públicos, salidos del pueblo, de la nacionalización bancaria, ¿en qué momento de la globalización miraron al Norte? ¿En qué momento de sus muchas visitas a los bancos mundiales, entre comilonas, jet-set, autos de lujo y macronúmeros perdieron el verdadero Norte de una banca con carácter social, humanitario y de corazón solidario? Al menos, en esta lucha, seamos sinceros debemos apoyar a la Presidenta.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A través de los años, las mujeres costarricenses han ganado terreno en el mercado laboral, incluso las políticas públicas presentan avances notables; no obstante,

Desgraciadamente, en Costa Rica no nos quedamos atrás. El desprestigio de la clase política y los partidos tradicionales no dejan nada que envidiar a

“El conocimiento global” ante “los bárbaros especializados”, la libertad ante el “carácter técnico” de la sociedad, los medios de comunicación versus la capacidad de

Del 19 al 24 de noviembre se realizará el II Simposio de Grabado, el cual es organizado por la Cátedra de Grabado y Diseño

La Cámara de Productos Genéricos señala que aún existe una “presa” para el registro de nuevos productos, pese a que no hay impedimentos reales

Origen y Evolución de laBibliotecología en Costa RicaPérez G., ÁlvaroensayoColegio de Bibliotecarios de Costa Rica2012. Y es de esa misma forma silenciosa, que el pasado

Néstor Zeledón GuzmánPasión EscultóricaMaría Enriqueta GuardiaEnsayoEUCR2012 El escultor Néstor Zeledón Guzmán es uno de los artistas nacionales con más amplia trayectoria, más de 6 décadas

El presidente electo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), Juan Camilo Saldarriaga, en entrevista con este Semanario afirmó
Semanario Universidad