Empresarios piden trabajar temas de seguridad jurídica y control del costo de la vida

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) hizo hoy un llamado a las autoridades públicas nacionales y locales, para

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) hizo hoy un llamado a las autoridades públicas nacionales y locales, para que trabajen en temas de seguridad jurídica y control del costo de la vida.

En un comunicado difundido con motivo del Día Internacional del Trabajo este 1 de mayo, aseguró que el tratamiento de estos dos temas contribuirá a fortalecer la clase trabajador del país.

“El llamado que hacemos es para que haya seguridad tanto jurídica como ciudadana, control del costo de la vida, mejoría en la calidad de la educación y los servicios de salud; lo que al final redundará en que las empresas privadas sean sostenidas en el tiempo”, afirmó el presidente de la UCCAEP, Manuel Rodríguez.

El empresario afirmó que los trabajadores serán los principales beneficiados con la existencia de empresas sostenibles, pues esto trae crecimiento estable, inversión extranjera, aumento del empleo y estabilidad política.

“Nuestra gran fuerza laboral no solo es reflejo del compromiso de los costarricenses por la excelencia, sino que constituye la mayor ventaja competitiva; por ello la enorme importancia de celebrar todos juntos este importante día”, comentó el presidente de la UCCAEP.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El índice de Planeta Feliz es desarrollado por la organización británica News Economic Fundation y mide parámetros como la felicidad con la esperanza de

Aprovechando el control absoluto que tiene en las estructuras del Partido Liberación Nacional (PLN), la carta que tiene debajo de la manga el precandidato

En el plan de recorte del gasto fiscal presentado la semana pasada por la presidenta Laura Chinchilla es imprescindible incluir los multimillonarios gastos de

Que mis palabras no resulten una composición lírica, de asunto triste, ni elogiosa.Nos convocamos a destacar al polifacético ADONAY; si, Adonay Arrieta Piedra.Al tenerse

La ley 8720, llamada protección de víctimas, testigos y demás sujetos, publicada en el año 2009, cuyo fin es proteger los derechos de las

El próximo 1 de mayo encuentra a un movimiento sindical centroamericano buscando procesos de unidad e integración, pero al mismo tiempo, luchando contra la

Terminó la primera fase del Torneo de Verano y ya se conocen los cuatro semifinalistas.Al cierre de edición faltaba por jugarse el partido entre

Seductor como siempre y como nunca, Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) no baja la guardia ni descuida su gentileza. Tiene ganas de hablar.
Semanario Universidad