Aumenta deuda de costarricenses con tarjetas de crédito

La deuda total de los costarricenses con las entidades emisoras de tarjetas de crédito se incrementó en un 2% de julio a octubre del

La deuda total de los costarricenses con las entidades emisoras de tarjetas de crédito se incrementó en un 2% de julio a octubre del 2011, según el estudio revelado hoy por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).

El informe señala que hasta octubre del año anterior, la deuda de los costarricenses con los emisores de tarjetas sumó los ¢579.659 millones.

Dicho estudio también realizó una estimación que determinó que un 4.4% de los gastos totales de una familia promedio costarricense, fueron cubiertos con tarjetas de crédito.

De julio a octubre la cantidad de tarjetas emitidas se incrementó en un 2.4%, lo que significa que a esa fecha circulaban en Costa Rica 1.466.602 plásticos, mientras que las tarjetas de débito se redujeron en 1.4% y ahora suman 4.234.578 unidades.

Las tres principales firmas emisoras de tarjetas en Costa Rica son la empresa Credomatic, el estatal Banco Nacional y el privado Citi Bank, mientras que las tasas de interés en el mercado oscilan entre el 24% y 54% anual, siendo mayoría las ubicadas en el rango de 30% a 49%.

La directora de Estudios Económicos del MEIC, Gisela Chaves, advirtió que muchos costarricenses se dejan llevar por ofertas y promociones a la hora de seleccionar una tarjeta, pero se olvidan de las tasas de interés, factor determinante en el manejo de este instrumento financiero.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Canal 15 de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue galardonado con el Premio Nacional Joaquín García Monge a la difusión cultural, según

La excavación de pozos para tomar agua del manto acuífero Colima, así como la remoción de terreno y tala de árboles dentro del área

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) reveló hoy los detalles de su Programa Macroeconómico para el 2012, en el cual pronostica que la

La deuda total de los costarricenses con las entidades emisoras de tarjetas de crédito se incrementó en un 2% de julio a octubre del

La inflación en Costa Rica tuvo un crecimiento del 0.17% durante el primer mes del año, según los datos revelados hoy por el Instituto

La presente, es la primera de dos entregas. Como abstract, debo decir, que en la mayoría de las ocasiones en que me he encontrado

Susan Piedra es la hermana sándwich entre sus dos hermanos; se crio en Coronado entre varones. Desde niña patinaba mucho y se lucía en

En Guatemala, la violencia contra las mujeres, ya sea física, sexual, psicológica o patrimonial, es un grave problema de grandes dimensiones. Sólo el año
Semanario Universidad