Comunidad de Costa Rica salva poblado en insólito remate

Los habitantes del poblado de la zona norte de Costa Rica, Caño Castilla, salvaron hoy a esta comarca de un insólito remate, al recolectar

Los habitantes del poblado de la zona norte de Costa Rica, Caño Castilla, salvaron hoy a esta comarca de un insólito remate, al recolectar la base de la subasta y adjudicarse la titulación del terreno de 280 hectáreas donde se asienta la comunidad.

 

Un juez de Ciudad Quesada, población ubicada a 90 kilómetros al norte de San José, dio por cerrado el caso, luego de que vecinos de Caño Castilla depositaron ¢12,5 millones.

 

El pueblo, con su iglesia, escuela y cancha de fútbol incluido, fue llevado a remate por un ciudadano de la zona norte costarricense para reclamar el pago de $50.000 adeudados por una sociedad formada por tres estadounidenses, contraída hace varios años.

 

Los pobladores, unos 150, fundaron la comunidad hace unos 28 años, al asentarse en el territorio de 280 hectáreas, sin saber que estaba

registrada a nombre de los extranjeros, quienes se marcharon del país y

nunca más retornaron.

 

En medio de gritos, aplausos y llantos, los habitantes de Caño Castilla, una comunidad cercana a la frontera con Nicaragua, celebraron el haberse adjudicado el remate, gracias a un préstamo conseguido con tres personas de comunidades aledañas que les brindaron apoyo financiero.

 

El poblado fue llevado a subasta, luego de que sus pobladores no

logaron apoyo estatal para salvar el territorio.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El expresidente Óscar Arias, los exministros de Obras Públicas y Transportes Karla González y Marco Vargas, el actual titular de esa cartera Francisco Jiménez

Generalmente se parte del supuesto que la Universidad es una isla que debe ser protegida. Eso por cierto es correcto también. Pero es un

Un proyecto interdisciplinario, manejado entre las cuatros universidades públicas del país —Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia UNED)

La discusión y el conflicto de ideas sociales sensibles, no de opiniones, deben sustentar las decisiones y acciones de la Asamblea Legislativa. Debe ser

El poeta nacional de Honduras, Roberto Sosa, cuya obra fue galardonada el premio “Rafael Alberti”, otorgado por el Festival Internacional de Poesía de La

Escribo estas líneas con la anuencia y el visto bueno de mi papá, quien cumple 74 años en este mes de mayo. Él tuvo

Más de la mitad de los costarricenses no tiene una idea clara de en qué consiste la técnica de fecundación in vitro, según una

Tribunal Ambiental cerró tres piñeras en la zona norte y sale preocupado por el grave peligro que corre el humedal protegido de Caño Negro.El
Semanario Universidad