Contraloría rechaza contrato para construcción de Villas en Cementerio Calvo

La Contraloría General de la República (CGR) denegó el trámite de refrendo al contrato de fideicomiso entre Municipalidad de San José

La Contraloría General de la República (CGR) denegó el trámite de refrendo al contrato de fideicomiso entre Municipalidad de San José y el Banco de Costa Rica para la construcción de unos apartamentos sobre el terreno que hoy ocupa el Cementerio Calvo.

El proyecto habitacional pretendía inicialmente servir como “villas” a los atletas que participarán de los Juegos Deportivos Centroamericanos San José 2013, y posteriormente el municipio pretendía vender los apartamentos como parte del proceso de “repoblamiento” de la ciudad de capital.

En el oficio 10620, de fecha del 31 de octubre 2011, la CGR deniega el refrendo al contrato argumentando que no se puede vender el inmueble como lo pretende la Municipalidad de San José tras la realización de los Juegos Centroamericanos.

“(…) concluye este órgano contralor que dicha denegación constituye un impedimento para que el fideicomiso pueda ser tramitado por la vía del refrendo”, señaló la CGR en una carta dirigida al alcalde de San José, Johnny Araya.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Ministro de Ambiente, René Castro, aseguró que la aprobación del PH Diquís es necesaria para que Costa Rica alcance su meta de ser

´´Hay mucha fuerza y bondad que jamás se adivinan. Los manjares más exquisitos  no encuentran  aficionados´´. Nietzsche.                                                                                                                                                                     La concepción de la voluntad de poder

El periódico La Nación S.A. “celebró” el 60 aniversario del Partido Liberación Nacional con artículos de sus ‘personalidades’ (uno expresidente y actual dueño del

A don Luis Berliotz, quien me indujo a escribir este artículo.La filosofía materialista y la ciencia de hoy confirman el concepto que sobre el

El foro fue organizado por el Observatorio de la libertad de Expresión (OLE). De derecha a izquierda, Federico Malavassi, Víctor Emilio Granados, Giselle Boza,

La riqueza cultural de la provincia de Guanacaste tendrá como escenario el IV Festival Guanacastearte, que se celebrará del 17 al 20 de noviembre,

El pasado 10 de octubre, un grupo de personas me dirigió una carta abierta en la que me solicitó resolver mis lazos de lealtad

Durante la sesión ordinaria de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNB)  celebrada el pasado 25 de octubre, se emitió un dictamen favorable por
Semanario Universidad