Costa Rica sigue sin definir posición respecto a Estado Palestino

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, abogó por una solución “justa y equilibrada” al conflicto entre Israel y Palestina, luego de reunirse con

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, abogó por una solución “justa y equilibrada” al conflicto entre Israel y Palestina, luego de reunirse con las autoridades de
ambas naciones en Nueva York, pero sigue sin definir una posición sobre este tema.

Chinchilla  y el canciller Enrique Castillo, se reunieron primero con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyau; y posteriormente con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas; como parte de su participación en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La mandataria costarricense quiso establecer contacto directo con ambas partes, tras la expectativa que se ha generado alrededor de la propuesta para la creación de un Estado Palestino.
“Costa Rica ha sido partidaria de que ambas partes puedan encontrar un camino de solución justo y equilibrado, que permita encontrar la paz duradera en esa región tan conflictiva del mundo”, comentó Chinchilla tras los encuentros.
La presidenta dijo que Costa Rica esperará a conocer los textos que presente la Autoridad Palestina ante los órganos de las Naciones Unidas antes de expresar una posición.
La gobernante recordó que Costa Rica reconoció a la Autoridad Palestina en el año 2008, pero  también ha expresado que la seguridad del Estado de Israel debe estar garantizada en cualquier decisión.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El periodista de televisión sueco Peter Torbiörnsonn al fin siente un poco de alivio en su conciencia, al ver que el documental que le

El Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (Produs) contribuye desde hace 20 años al avance y mejoramiento de Costa Rica como parte de

El riesgo es definido genéricamente como la probabilidad de que ocurra un evento no deseado; luego, en términos de una consideración de orden ambiental

A 8 años de su creación en Costa Rica, la red de la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas –CLARA, como se le conoce- busca

Un año después de la aparición de los The Beatles como unos perfectos desconocidos en el firmamento de la música, en Costa Rica, un

En un artículo intitulado “Números” (10/8/11), tomé como ejemplo el tratamiento que damos los economistas al fenómeno de  las deudas. Mi intención era mostrar

Un grupo interdisciplinario de profesionales y estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) está creando un videojuego en tercera dimensión para preescolares de

El World Resource Institute (WRI), un prestigioso organismo domiciliado en Washington, ha ubicado a Costa Rica como primer país del mundo en uso de
Semanario Universidad