Costa Rica y Nicaragua acuerdan reunirse nuevamente en Guatemala

Delegados de Costa Rica y Nicaragua reunidos este martes en la frontera común de Peñas Blancas acordaron volver a encontrarse en Guatemala, con el

Delegados de Costa Rica y Nicaragua reunidos este martes en la frontera común de Peñas Blancas acordaron volver a encontrarse en Guatemala, con el propósito de seguir discutiendo la agenda binacional para los temas de lucha contra el narcotráfico internacional y el crimen organizado.

El acuerdo firmado entre las delegaciones técnicas de ambos gobiernos establece que la próxima reunión se llevará a cabo en Guatemala el próximo 5 de mayo, siempre para continuar la discusión en relación a mecanismos de cooperación conjunta en la lucha contra el crimen organizado.

El encuentro se produjo bajo el acompañamiento de los vicecancilleres de México, Rubén Beltrán, y de Guatemala, Carlos Raúl Morales, quienes actuaron como facilitadores.

La cita, que arrancó con más de una hora de retraso, en medio del ardiente sol y la alta temperatura imperante en Peñas Blancas, duró aproximadamente dos horas de conversaciones privadas entre las delegaciones técnicas de ambos países.

Pocos antes del inicio del encuentro, Nicaragua anunció la modificación de la composición de su delegación, que hasta el domingo estaba encabezada por el canciller Samuel Santos y el jefe del Ejército, general Julio César Avilés, así como los ministros de Gobernación y Ambiente.

No obstante, Managua redujo el nivel de sus representantes este martes, enviando al vicecanciller Orlando Gómez al frente de su representación debido a que Costa Rica envió al vicecanciller Carlos Roverssi y al viceministro de Seguridad Pública, Walter Navarro, al mando de su equipo.

Roverssi dijo que el único punto de agenda admitido por Costa Rica es el del combate al narcotráfico en la zona fronteriza, seguridad y lucha contra el crimen organizado.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Delegados de Costa Rica y Nicaragua reunidos este martes en la frontera común de Peñas Blancas acordaron volver a encontrarse en Guatemala, con el

“No me interesa contar la historia oficial”. Esta es una de las primeras ideas que plantea la artista Guadalupe Álvarez, al referirse al mural

El gobierno de Laura Chinchilla no ha terminado su primer año de gestión y ya ha tenido que enfrentar divisiones y roces en el

La convulsa vida de tres personajes que subsisten en el mundo marginal que los rodea es la trama que da pie a “Hechos consumados”,

Un análisis sobre el uso de la ideología del miedo por parte del Estado costarricense y las posibilidades de la ciudadanía de construir un

Mientras las ticas y ticos se desbandaban gustosas y gustosos a hacer filas de horas para pagar precios desorbitantes para celebrar la inauguración del

El Tribunal Ambiental Administrativo (TAA) señala a las fincas piñeras como las principales responsables del daño ambiental que sufre el humedal de Caño Negro,

Los pensionados pueden trabajar dentro del Sector Público, sin que se les suspenda esta que venían disfrutando; lo anterior, a partir de la promulgación
Semanario Universidad